JALISCO

Llegan medicamentos oncológicos a Jalisco…. caducados, causa indignación y criticas

Fernando Petersen, secretario de Salud de Jalisco informó que recibieron 172 mil medicamentos, alrededor del 27 por ciento estaba caducado

Créditos: LSR/ Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

GUADALAJARA. – Para hacerle “frente” al desabasto nacional el Gobierno Federal envió a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Organismo Público Descentralizado, miles de medicamentos de especialidad oncológica, sin embargo, dichas medicinas estaban caducadas o próximas a caducar, por lo cual no fueron aceptadas por autoridades estatales.

En entrevista para Azucena Uresti, Fernando Petersen, secretario de Salud de Jalisco informó que se calcula que alrededor de 27 por ciento de estas sustancias ya estaban caducadas. El funcionario dio una suma de 172 mil medicamentos, estos serían distribuidos en todos los hospitales.

Por si fuera poco, el otro 20 por ciento, tenían una caducidad de 6 meses, por lo tanto “Nosotros no podemos aceptar medicamentos que vengan con esa caducidad, que no tengan la legalidad administrativa” dijo Peterson en entrevista en Radio Formula con Uresti.

Según el diario estatal Mural, los medicamentos oncológicos fueron adquiridos por el IMSS-Bienestar, a la empresa Aviar, dicha información fue descubierta en dos correos electrónicos con fecha de 30 de enero. Uno de ellos de la empresa Avior, filial de la SSJ, Grupo Traxion y el segundo del IMSS.

Fotografía de Archivo | Cuartoscuro

Un calvario para los pacientes

Alejandro Barbosa, presidente de la Asociación Civil Nariz Roja y miembro del Colectivo Cero Desabasto, también mostró indignación; para el medio local UDG 44 dijo que la entrega de estos medicamentos caducos son un crimen. Por si fuera poco, la SSJ informó que tampoco se recibieron alrededor de 22,000 piezas, ya que estas no cuentan con la debida documentación que deberían de contar por ley, estos son: certificado analítico, cartas canje y carta de vicios.

Barbosa también contó que en el 2023 un promedio diario de desabasto era de 8 a 10 claves que faltaron y esos medicamentos los tuvieron que pagar los pacientes, organizaciones civiles o el mismo hospital.

Pero reveló que cuando el medicamento es muy caro nadie lo pagó, incluso algunos pacientes murieron “me parece un delito aquí debe haber consecuencias” dijo. Agregó que en este año ya se está dando inicio al proceso de compra por parte del gobierno federal, pero esto fue apenas hace semanas, por lo tanto, habrá desabasto.

A través de la cuenta oficial de Nariz Roja se lanzó una dura crítica:

“Sr Presidente Andrés Manuel López Obrador ¿le parece esto correcto? A 8 días de que se cumpla el plazo que usted propuso para tener el mejor sistema de salud del mundo, le parece correcto que la Secretaria de Salud mande medicina caduca o por caducar, exigimos más que disculpas, se solucione y enmiende esta grosería al pueblo de Jalisco y los responsables asuman la consecuencia, porque ¡esto es un delito!” escribieron en X.