CINEMEX

"Yo quería llevar a mi familia al Cinemex, me golpearon": Denuncia mecánico de Matamoros

Al llevar ropa engrasada y como describe la víctima: “sucia, mugrienta”, le valió agresiones de empleados de Cinemex

Escrito en ESTADOS el

Fernando Martínez buscaba un momento de entretenimiento con su familia, es mecánico de Matamoros, en Tamaulipas, para ello llevo a su familia a al un Cinemex de su localidad, debido a su empleo, la suciedad en su ropa le dio una mala experiencia que ha sido reprochada en redes sociales.

Pues al llevar ropa engrasada y como describe él mismo “sucia, mugrienta”, le valió agresiones de empleados de dicha empresa. En un video en redes sociales aseveró que fue abofeteado por uno de ellos ya que le negaron la compra de boletos.

“Yo iba a llevar a mi familia, a mis hijos a Cinemex, el detalle es que me veía cochino ya que salí de aquí, del trabajo, y pues iba sucio, cuando ingresé, mandé a mi señora a comprar los boletos, para la familia y los niños, me dieron ganas de ir al baño y es entonces cuando me aborde el trabajador de ahí de Cinemex, y me dice que no puedo ingresar por como iba, sucio, le dije que mi familia ya había entrado. Me hace frente y me da una cachetada,solo me dijo: ‘no puedes entrar al baño’. Llega la gerente, y luego no nos dejan entrar ni a la sala”, dijo Fernando en un video que se ha vuelto viral.

Otras agresiones en Cinemex

Recientemente, se ha documentado un incidente de discriminación en una sucursal de Cinemex, situada en la Plaza Reforma 222 en la Ciudad de México, que ha suscitado amplio debate y consternación en las redes sociales. La afectada, una mujer trans identificada en Twitter como Lo Coletti, narró cómo fue objeto de transfobia por parte de una empleada del cine, quien le exigió abandonar el baño de mujeres, dirigiéndose a ella y a su acompañante como "caballeros" y alegando la presencia de niños en el lugar. Este suceso provocó una oleada de reacciones en línea, donde usuarios y activistas condenaron la acción como un claro acto de discriminación y transfobia.

La denuncia de Coletti no tardó en captar la atención de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que se puso en contacto con ella ofreciendo apoyo y asesoramiento legal frente al incidente. Cinemex, por su parte, enfrentó críticas generalizadas por este comportamiento, lo que llevó a la cadena a emitir disculpas públicas, calificando lo sucedido de "malentendido" y reafirmando su compromiso con la inclusión y el respeto hacia todos sus clientes, independientemente de su identidad de género.

Este caso se suma a otros incidentes de discriminación relacionados con la cadena de cines, subrayando la necesidad de una mayor sensibilización y formación en materia de derechos y respeto hacia la diversidad sexual y de género. La respuesta institucional y la presión social juegan un papel crucial en la lucha contra la discriminación, evidenciando la importancia de espacios seguros e inclusivos en todos los ámbitos de la sociedad.