PUEBLA

Activan precontingencia ambiental por mala calidad del aire en Puebla

La dependencia, en un comunicado, señaló que la mala calidad del aire es notable en la zona conurbada de la capital del estado y en Tehuacán

Escrito en ESTADOS el

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) de Puebla declaró una precontingencia ambiental en las ciudades de Tehuacán y Puebla debido a la mala calidad del aire. Si la situación no mejora, se implementará el programa Hoy No Circula para automóviles con holograma 1 y 2.

La dependencia, en un comunicado, señaló que la mala calidad del aire es notable en la zona conurbada de la capital del estado y en Tehuacán. Por ello, recomendó a las personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares evitar exponerse al aire libre.

Se informó que la precontingencia ambiental fue declarada desde las 22:00 horas del 9 de febrero, luego de registrar 48 horas continuas de mala calidad del aire en las estaciones de monitoreo de Agua Santa, Universidad Tecnológica de Puebla y Velódromo.

"Los contaminantes en el aire superan la Norma Oficial Mexicana", indicó la SMADSOT, haciendo un llamado a los ciudadanos a limitar el uso de vehículos y evitar la quema de pasto o basura.

Además, se pidió reducir la movilidad, mantener los vehículos en buen estado, evitar realizar actividad física intensa en espacios abiertos y, para las personas con enfermedades respiratorias, salir de casa solo si es necesario y usando cubrebocas.

Según la Red Estatal de Monitoreo Atmosférico (REMA), hasta las 13:56 horas de este sábado, la estación de Agua Santa registró un nivel de 107 en partículas menores a 2.5 micrómetros, y el Velódromo, un nivel de 120.

Las partículas PM2.5, presentes en la atmósfera en forma sólida o líquida, tienen su origen principalmente en emisiones de vehículos diésel, aunque también incluyen polvo, ceniza, hollín, partículas metálicas, cemento y polen.

Para las partículas menores a 10 micrómetros, se alcanzaron niveles de 102 en la Universidad Tecnológica de Puebla y de 109 en el Velódromo. La REMA es un sistema que permite el diagnóstico permanente de la calidad del aire, cuantificando de manera precisa los contaminantes presentes en la atmósfera.