Alejandro Armenta Mier se convirtió en el gobernador constitucional de Puebla al rendir protesta frente a los legisladores locales en la recién inaugurada sede del Congreso del Estado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Durante la toma de protesta, estuvo acompañado por el secretario de Educación, Mario Delgado, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te podría interesar
Además, estuvieron presentes Luisa María Alcalde Luján, dirigente de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, secretario del partido, y varios gobernadores de Morena.
“Protesto sin reserva alguna guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del Estado y las leyes que de ambas emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Gobernador Constitucional que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nación y de esta Entidad Federativa, y si así no lo hiciere, que el Estado y la Nación me lo demanden”, dijo el político de Morena.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Después de un sexenio que vio pasar a cuatro gobernadores, dos elegidos en las urnas, un interino y un sustituto, Armenta Mier apuntó que cumplirá los 2 mil 192 días que dura el sexenio para “construir un futuro mejor”.
“A partir de este día, tendré la oportunidad de encabezar el gobierno de nuestro estado. Sin duda, un gran honor y la máxima encomienda a la que pueda aspirar un ciudadano”, agregó el nuevo gobernador de Puebla.
En el acto estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el comandante de la 25 Zona Militar, Héctor Ortiz Caletty, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor; el comandante de la 6 ª Región Militar, Julio Álvarez Arellano, General de División de Estado Mayor; el comandante Interino de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, General de División de Estado Mayor.
Además del gobernador saliente de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; José Chedraui Budid, presidente municipal de Puebla y los dirigentes de Morena, Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán.
En su discurso en el pleno del Congreso, Armenta Mier destacó que mantendrá la vigencia de la austeridad republicana y el combate a los privilegios de los gobiernos del viejo régimen. También prometió separar el poder económico del político, para abatir la desigualdad.
El pasado 2 de junio, Alejandro Armenta se impuso al panista Eduardo Rivera Pérez al conseguir 1 millón 908 mil votos en la elección de gobernador del estado de Puebla, con lo que Morena ampliará su mandato que inició en 2019 cuando Miguel Barbosa Huerta se impuso en la elección extraordinaria llevada a cabo tras la muerte de la panista Martha Erika Alonso Hidalgo que ganó la elección del 2018, la cual fue cuestionada por un presunto fraude electoral.
¿Cuáles son las propuestas de gobierno de Alejandro Armenta?
Este 14 de diciembre comenzó la administración de Alejandro Armenta Mier como gobernador de Puebla, y tras rendir protesta al cargo en el Congreso del Estado, se trasladó al Centro Expositor para presentar su plan de gobierno para los próximos seis años.
Dividido en campos como seguridad, campo, salud, educación, agricultura, educación, tecnología, infraestructura y desarrollo sustentable, entre otros, estas son las principales propuestas.
-
Seguridad
El nuevo gobernador de Puebla dividió en cuatro ejes sus propuestas en materia de seguridad: inversión en programas sociales, culturales y educativos con un enfoque preventivo para alejar a los jóvenes de las bandas criminales; fortalecer la vigilancia en los municipios, que son el primer respondiente en este rubro; apostar por la inteligencia al mejorar los sistemas de monitoreo y análisis para prevenir y combatir el delito; además de trabajar de forma conjunta con los tres órdenes de gobierno y los estados vecinos como Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos y la Ciudad de México.
También prometió crear la nueva policía forestal a fin de combatir la tala ilegal y los incendios forestales.
-
Salud
Armenta Mier prometió rehabilitar las Casas de Salud alrededor del estado de Puebla y construir cinco Casas del Abue en Puebla capital, que son inmuebles dedicados a la atención de adultos mayores, lo mismo con terapias que con actividades recreativas.
Se implementará al menos una Unidad Básica de Rehabilitación en cada uno de los 217 municipios del estado; además de abrir una clínica de maternidad y otra de salud mental para niños y adolescentes.
Propuso que el gobierno estatal compre la fruta que se cosecha de los árboles del programa Sembrando Vida, para que estos se distribuyan en las escuelas en lugar de la comida “chatarra”.
-
Agricultura, educación y tecnología
Igual que en la campaña, en materia de agricultura, el gobernador de Puebla adelantó que promoverá los sistemas de riego por goteo para optimizar el uso del agua y aumentar las cosechas y la instalación de paneles solares en más de dos mil sociedades de pozo.
Armenta Mier se comprometió a promover las carreras técnicas y tecnológicas, en especial en los municipios con mayoría de población indígenas. Por lo que se abrirá una Universidad Rosario Castellanos en Eloxichitlán o Yanonáhuac, dos de los municipios más marginados de la entidad.
También se inaugurará la Universidad del Deporte, para desarrollar atletas de alto rendimiento, institución que será dirigida por José Luis Sánchez Solá, exdirector técnico del Puebla FC y comentarista televisivo de futbol.
Durante el mensaje posterior a su toma de protesta, Armenta Mier informó que durante su sexenio se edificarán 10 Centros de Innovación y Transformación en zonas estratégicas de la entidad; además de convertir el proyecto de Ciudad Modelo, en el municipio de San José Chiapa, en la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, para fabricar semiconductores, chips y sensores para la detección temprana de enfermedades como el cáncer.
En este lugar se impulsará el desarrollo de energías limpias y, en alianza con Audi, Volkswagen y otras empresas que forman parte de la cadena de suministro automotriz, se promoverá la construcción de vehículos basados en la electromovilidad, donde las empresas deberán dar prioridad a los estudiantes egresados de las universidades públicas del estado de Puebla como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Tecnológica de Puebla y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
-
Infraestructura y desarrollo sustentable
El político de Morena reiteró que invertirá en la red ferroviaría del estado, al apoyar el proyecto federal del tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, con la gestión de los derechos de vía correspondiente.
Además, implementará un Programa Estatal de Mantenimiento para las carreteras, puentes y caminos de Puebla, que incluirá un circuito carretero que conectará la Mixteca, la Sierra Negra, la Sierra Norte y la Nororiental.
En materia de desarrollo sustentable, se comprometió a colaborar con el proyecto prometido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el saneamiento del Río Atoyac, además de reforestar un millón de árboles en su primer año de gobierno.