NUEVO LEÓN

Samuel García sigue los pasos de AMLO, amenaza con expropiar para construir Metro

Samuel García advirtió que si los alcaldes de San Nicolás de los Garza, del PAN, y los priistas de Guadalupe y Apodaca no le daban permiso, se llevaría la inversión a otras localidades que si quieren Metro

A su vez los alcaldes, Cristina Díaz Salazar y Daniel Carrillo insistieron que están dispuestos al diálogo, pero con el gobernador, porque los Secretarios no resuelven y siempre les mienten.
A su vez los alcaldes, Cristina Díaz Salazar y Daniel Carrillo insistieron que están dispuestos al diálogo, pero con el gobernador, porque los Secretarios no resuelven y siempre les mienten.Créditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Monterrey.- El gobernador Samuel García dio marcha atrás en el sentido de llevarse el Metro a otros municipios y ahora dijo que si no le dan permiso los alcaldes priistas y panistas, expropiará para construir la Línea 6 del Metro.

"¿A poco ustedes creen que me voy a doblar o limitar a ese sueño de un gran Nuevo León porque dos, tres políticos no me van a dar permisos?, pues los voy a expropiar. Total, un pleito más, chihuas", retó en un video.

TAMBIÉN LEE: Alcaldes de 28 municipios van penalmente contra el gobierno de Samuel García

"Imagínense: FIFA 2026. Van a llegar millones de extranjeros: holandeses, argentinos, chinos, japoneses, ¿y a poco no les vamos a ofrecer un Metro del aeropuerto a su hotel?", argumentó.

"No me voy a poner a esperarme a ver si un Alcalde se le ocurre, porque su partido no le deja o no le permite, ayudarme, darme permisos. Las líneas se van a hacer. Punto", comunicó.

El gobernador visitó los trabajos de perforación para los pilotes de la Línea 6, proyectada del lugar llamado la Y Griega, al oriente de Monterrey  colindante con el municipio de Guadalupe y que está proyectada al de Apodaca, rumbo al norte, al aeropuerto.

Esta misma semana en una visita al municipio de Escobedo, gobernado por Morena, Samuel García advirtió que si los alcaldes de San Nicolás de los Garza, del PAN, y los priistas de Guadalupe y Apodaca no le daban permiso, se llevaría la inversión a otras localidades que si quieren Metro y que tienen años solicitándolo.

Contexto

Los ediles de Guadalupe, Cristina Díaz; Daniel Carrillo, de San Nicolás; y César Garza, de Apodaca, condicionaron esta semana los permisos de construcción hasta que el Estado instale una mesa técnica para revisar si es más conveniente continuar la Línea 3 que podría llegar a Apodaca y que ya está en funciones hasta el Hospital Metropolitano al norte.

En la Línea 6 cuyas  vecinos de colonias de la avenida Miguel Alemán,  han prestado y están en contra de que la obra se haga elevada y recomiendan subterránea. 

Argumentan que el elevado quitará dos carriles a la avenida que siempre luce congestionada, además de que se afectará a decenas de negocios que funcionan en ese amplio sector.

Alcaldes solo hablarían con Samuel García

A su vez los alcaldes, Cristina Díaz Salazar y Daniel Carrillo insistieron que están dispuestos al diálogo, pero con el gobernador, porque los Secretarios no resuelven y siempre les mienten.

"Necesitamos un diálogo directo y esto debe ser con el gobernador, esperamos los alcaldes una invitación para dialogar, una invitación abierta y siempre iremos de la manera más respetuosa, con el ánimo de construir, con la voluntad puesta sobre la mesa, porque lo que más importa es la población, son las familias", dijo Díaz.

"Requerimos que este acuerdo y este diálogo sea estrictamente con el gobernador, ya ni con ningún Secretario, porque ningún Secretario cumple. Han sido mentiras tras mentiras, que hoy lo que queremos que sea un diálogo, incluso abierto para que ustedes (prensa) estén presentes de lo que ahí se acuerde para que después no salgan a mentir ninguno de los Secretarios"  señaló Carrillo.

Los ediles integran un grupo de 28 Alcaldes panistas y priistas que gobiernan el 65 por ciento de la población de Nuevo León y han denunciado que les retiene el gobierno el dinero.