INSEGURIDAD EN TIJUANA

El extraño ataque al escolta de la alcaldesa morenista de Tijuana

“La gobernadora (Marina del Pilar) nos pidió el voto de confianza para ella encabezar esta estrategia de seguridad que hoy por hoy ha sido fallida”, reclamó la alcaldesa Montserrat Caballero

“La gobernadora (Marina del Pilar) nos pidió el voto de confianza para ella encabezar esta estrategia de seguridad que hoy por hoy ha sido fallida”, reclamó la alcaldesa Montserrat Caballero
Montserrat Caballero Ramírez.“La gobernadora (Marina del Pilar) nos pidió el voto de confianza para ella encabezar esta estrategia de seguridad que hoy por hoy ha sido fallida”, reclamó la alcaldesa Montserrat CaballeroCréditos: CUARTOSCURO
Escrito en ESTADOS el

TIJUANA.- Un elemento del equipo de seguridad de la alcaldesa de Tijuana, la morenista Montserrat Caballero Ramírez, resultó ileso de un ataque con arma larga este miércoles por la mañana en la zona centro de la ciudad.

El escolta viajaba en una camioneta tipo pick up color blanca que terminó con un orificio de bala en la ventanilla del conductor y aunque no pudo disparar a sus agresores, sí realizó maniobras de seguridad

Los tiradores, en cambio, iban en una camioneta color guinda con placas de California que abandonaron con 3 armas largas encasquilladas, para después huir pese al vistoso despliegue de fuerzas de seguridad que respondieron al llamado de emergencia del mismo agente atacado.

El fiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, confirmó que el elemento comisionado a “la avanzada” (agentes que llegan previamente a los sitios para descartar amenazas en contra de los funcionarios y garantizar su arribo), pertenece a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), y que solo hubo un disparo en su contra que no lo hirió. 

"Se encontraba en dirección a un salón de belleza donde típicamente concurren durante la mañana", mencionó.

Por esta razón, la fiscalía no descarta que los agresores hayan estudiado previamente los movimientos de la alcaldesa y su equipo de seguridad.

El fiscal también informó que consta en documentos formales que el elemento de la AEI estaba comisionado desde noviembre del 2019 como escolta del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez. En ese entonces la hoy alcaldesa era legisladora local por Morena y desde entonces el elemento forma parte de su seguridad personal.

La administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda retiró a los funcionarios de gobierno los agentes de investigación que tenían asignados como escoltas, pero en este caso permitió que el investigador permaneciera en el equipo de la alcaldesa Caballero Ramírez.

"Fue enviado en forma económica a la seguridad…por gestión propia de la alcaldesa. Es una persona a la que conoce y confía. Por eso se hizo la gestión para que permaneciera bajo esa comisión (...) con el compromiso de que fuera inmediatamente reincorporado una vez que uno de sus propios elementos pudiera asumir esa gran responsabilidad", agregó Carpio Sánchez.

ALCALDESA RESPONSABILIZA A LA FGE

El Ayuntamiento de Tijuana envió inicialmente un posicionamiento por escrito en el que simplemente dejaba la investigación en manos de la Fiscalía General Estatal (FGE), pero tras las declaraciones de Carpio Sánchez durante la conferencia semanal del gobierno de Baja California, la alcaldesa respondió en sus redes sociales.

Calificó como escuetas las palabras del fiscal general, a quien acusó igual que a la gobernadora Ávila Olmeda y al secretario de seguridad del estado, Leopoldo Aguilar, de no haberla contactado vía telefónica tras el atentado.

“La gobernadora nos pidió el voto de confianza para ella encabezar esta estrategia de seguridad que hoy por hoy ha sido fallida y lo vemos porque se detuvo un carro que contenía armas largas que iban destinadas a toda mi comitiva (...) no debo nada, sin embargo, hago responsable de lo que me suceda a mí, a mi familia o a mis elementos, al fiscal Iván Carpio. Aquí o hay ineficiencia en el cargo, o existe contubernio”, dijo.

La alcaldesa hizo estas declaraciones mientras se dirigía a un evento público en una colonia popular de Tijuana cuando la conferencia semanal de la gobernadora seguía en curso, por lo que al terminar esta última, el fiscal general respondió a la primera edil considerando “inexactas” sus afirmaciones porque la seguridad pública es responsabilidad del gobierno de la ciudad.

“Por supuesto estamos disponibles para recibirla de manera personal si fuera el caso, que así lo solicitase, sin importunar ni mucho menos. Pero definitivamente no somos responsables de lo que pudiera suceder, más bien de esclarecer lo que está sucediendo y de que nos dé una explicación de qué pasa”, dijo

Por último, el fiscal no descartó que en la investigación que apenas inicia puedan considerar que la agresión armada contra el escolta haya sido una acción contra la propia alcaldesa.

“Si desde 2019 y hasta la fecha se encuentra trabajando en la función propia de la seguridad en este caso de la alcaldesa, evidentemente tenemos que considerar como prioridad el agotar cualquier línea de investigación que nos permita descartar o confirmar el hecho”, dijo.

Tras el atentado, la presidenta municipal canceló una reunión binacional que sostendría este mismo miércoles.