TRAGEDIA EN CHIAPAS

Ulises, de 2 años, fue asesinado a golpes por su padrastro; su madre también fue detenida

La madre y el padrastro del infante permanecen detenidos, la primera por omisión y el segundo por matar al infante a golpes; lo habría azotado contra la pared

La madre y el padrastro del infante permanecen detenidos, la primera por omisión y el segundo por matar al infante a golpes; lo habría azotado contra la pared
Homicidio de infante en Chiapas.La madre y el padrastro del infante permanecen detenidos, la primera por omisión y el segundo por matar al infante a golpes; lo habría azotado contra la paredCréditos: CHRISTIAN GONZÁLEZ
Escrito en ESTADOS el

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Hace como un mes, Norma inició una nueva relación sentimental. Creía en las segundas oportunidades. Sin embargo, durante ese breve tiempo la violentó de varias maneras, hasta que el sábado pasado ocurrió una tragedia: el sujeto asesinó a Ulises, su hijo de 2 años de edad. Lo mató a golpes

La mujer de apenas 20 años regresaba de su trabajo al cuarto que rentaba junto a su nueva pareja en la calle Primero de Octubre, en la colonia Linda Vista Shanká, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Todo lucía “normal”, de hecho, Ulises, su bebé, ya estaba “dormido”.

Sin embargo, al otro día (domingo 23 de abril), Norma se acercó a donde estaba su pequeño, pero lo sintió rígido, además de que presentaba una serie de marcas o moretones en diferentes partes de su cuerpo, incluida su cara. Estaba muerto.

Según el boletín emitido por la Fiscalía General del Estado (FGE), el padrastro golpeó al menor porque éste comenzó a llorar, según versiones de una persona que presentó la denuncia formal; además, dijo que la madre lo halló tirado en el piso, con lesiones en la cabeza.

DESPIDEN A ULISITOS

La muerte de Ulises generó más preocupaciones. Con su padrastro y madre detenidos y sus abuelos sin recursos económicos, el pequeño sería llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) y luego “lo querían meter en una fosa común”.

Sin embargo, personas de Linda Vista Shanká y de otras zonas de Tuxtla Gutiérrez se conmovieron y comenzaron a organizar el velorio, a las afueras de la casa donde vivía el bebé; también una colecta, para adquirir un terreno en el cementerio y pagar los servicios funerarios, que incluyeron un ataúd blanco.

“¡Pobre criatura, no se vale, si no lo querían mejor lo hubieran dado en adopción!”, manifestó una señora que, entre lágrimas, sacaba de su bolsa mil pesos para dárselos a una de las vecinas que hacía “la vaquita” para el entierro del infante.

Andrea Morales Cruz, vecina y quien conoce a la madre de Ulises, afirmó que “el niño era muy tranquilo, conviví con él como un par de veces, y también ella era muy responsable con él; cuando se enfermaba, lo llevaba al médico, pero creo que el amor la atontó, la cegó”.

Según ella, Norma regresó ese sábado a su casa como a las 11 de la noche, luego de su jornada laboral, pero su pareja le dijo que Ulises ya dormía, y se confió.

A las afueras de la sala donde Ulises es velado, Guadalupe Cruz García, su abuela, aún no asimila la muerte del bebé. “Jugaba conmigo, lo sacaba a la calle y me ponía muy alegre por tener a mi niño, lo quería mucho”.

Aunque aceptó desconocer si su hija sufría violencia por parte de su nuevo yerno, expuso que ella dejaba al niño con él porque acudía a su trabajo. “Nunca vi que lo maltratara o le pegara, aunque vivo aparte”.

Según la abuela, y luego de la tragedia, su hija le confesó que el hombre golpeó a Ulisitos, a quien incluso azotó en una pared, lo que le causaría heridas más graves en la cabeza. De hecho, los servicios de emergencia no pudieron hacer nada para salvar al pequeño, pues ya no presentaba signos vitales.

Pese a que Norma sigue arrestada, la abuela del niño advirtió que, en la Fiscalía de la Mujer, le aseguraron que la dejarían en libertad entre este lunes o martes, siempre y cuando declare con honestidad todo lo ocurrido.

OFRENDAS DE TODO TIPO

Antes de ser llevado al panteón, Ulisitos es velado en una pequeña sala, rodeado de veladoras y flores, en su mayoría blancas, con una fotografía de él que una vecina imprimió en una hoja de papel bond.

Mientras tanto, decenas de vecinos, desde ancianos hasta niños, se acercan para despedirlo por última vez. Tres mujeres ingresan al lugar y colocan un par de globos cerca del féretro blanco, uno de un balón de futbol y otro de un bebecito. Las lágrimas se asoman en casi todos los rostros presentes.

Casi a las 13:00 horas de este lunes, un vecino pide a la prensa retirarse de ese espacio, pues comenzaría un rezo en honor al pequeño asesinado.

El apoyo de la sociedad continúa. A pocos minutos de que el ataúd sea enviado al cementerio, un grupo de repartidores de una empresa de entrega a domicilio llega con flores y un poco de apoyo económico para los gastos que se requieran.

Ulises fue sepultado este mismo lunes en el Panteón San Marcos, de esta ciudad, un día antes de que se conmemore el “Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil (cada 25 de abril). Mientras tanto, su madre y su padrastro permanecen detenidos.

Según Jaqueline Morales, presente en el velorio, conoció a Norma hace tiempo e incluso vivieron juntas, con el niño; pero hace un mes ella empezó a vivir con el presunto asesino; “conoció al muchacho, y se vino a vivir acá, pero nosotros sabíamos que él le pegaba”.

Advirtió que nadie se quería hacer responsable de la criatura, por eso ella y su mamá estaban pendientes de todo. “Le llamé la atención a Norma, pero no entendió, me dejó de hablar, y ya le habíamos advertido que el niño era golpeado, que siempre presentaba moretones, desde que se juntó con ese hombre”.

VIOLENCIA ES MÁS COMÚN

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos tres de cada cuatro infantes (de 2 a 4 años de edad) sufren castigos corporales o violencia psicológica por parte de sus padres, tutores o cuidadores.

Mientras que una de cada cinco mujeres y uno de cada 13 hombres declararon haber sufrido abusos sexuales entre los cero y 17 años de vida, advierte la misma fuente de información.

En un comunicado emitido este lunes por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Elisa Ortega, coordinadora de la Línea de Investigación Institucional “Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia”, manifestó: “Estos altos grados de violencia nos demuestran que la niñez y las juventudes son poblaciones en condiciones de gran vulnerabilidad porque, por la edad, las personas adultas creen que pueden disponer de ellos como si fueran cosas”.