CRISIS MIGRATORIA

Sube a 17 la cifra de muertos tras volcadura de autobús con migrantes en Puebla

El accidente de un autobús se produjo la tarde del domingo en una carretera de Puebla; en la unidad viajaban 45 migrantes indocumentados, la mayoría de Colombia, Venezuela y Centroamérica

El accidente de un autobús se produjo la tarde del domingo en una carretera de Puebla; en la unidad viajaban 45 migrantes indocumentados, la mayoría de Colombia, Venezuela y Centroamérica
Accidente migrantes.El accidente de un autobús se produjo la tarde del domingo en una carretera de Puebla; en la unidad viajaban 45 migrantes indocumentados, la mayoría de Colombia, Venezuela y CentroaméricaCréditos: ESPECIAL
Escrito en ESTADOS el

PUEBLA.- Una nueva tragedia migrante se registra en el país. Autoridades mexicanas subieron la cifra de migrantes muertos, de Centroamérica, Colombia y Venezuela, por el accidente del domingo en una carretera de Puebla. Oficiales de Puebla confirmaron el deceso de 2 personas más que estaban internadas en el Hospital General de Tehuacán, tras el accidente en la carretera Oaxaca-Cuacnopalan, en el kilómetro 88, donde en el momento fallecieron 15 pasajeros.

El secretario de Gobernación de Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez, detalló que la volcadura del camión se registró alrededor de las 14.30 hora local, por lo que las unidades de emergencia acudieron para atender el siniestro.

En conferencia, dijo que en el autobús viajaban 45 extranjeros indocumentados, la mayoría provenientes de Colombia, Venezuela y Centroamérica. Reiteró que, hasta el momento es de 17 migrantes fallecidos, hombres y mujeres, mientras otros 5 se reportan en estado de gravedad y 8 más están por darse de alta.

El gobierno estatal aseguró que seguirá la evolución de su salud y colaborará con las autoridades migratorias para definir la situación de los afectados. Huerta Gómez enfatizó que desde la llamada de urgencia realizaron las diligencia necesarias para atender a cada uno de los involucrados.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Las muertes de migrantes que viajan hacinados en autobuses ha llamado la atención, y tan solo el 7 de febrero 14 migrantes murieron en un accidente similar en Nuevo León, estado fronterizo con Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. También el año pasado, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió 118,478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131,448 casos.

CARRETERA DE LA MUERTE

En la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca que conecta los estados de Puebla y Oaxaca han muerto al menos 25 personas en menos de un mes por accidentes de tráfico. El caso más reciente es el que se registró este domingo: 15 migrantes murieron y 30 resultaron heridos por la volcadura de un autobús en el tramo de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca. La unidad accidentada es un autobús de la transportadora turística LOPRESTI, S A de CV en la que viajaban migrantes colombianos, haitianos y venezolanos.

Apenas el 14 de febrero en el kilómetro 63+200 de la misma carretera Cuacnopalan-Oaxaca el conductor de Jetta chocó por alcance contra un camión torton: murieron calcinadas tres personas, entre ellas el sacerdote de la parroquia El Carmen, de Tehuacán, Guillermo García García, y su asistente Samuel Martínez y una persona de nombre Juan Esteban Méndez Montalvo.

El 6 de febrero cuatro integrantes de una familia perdieron la vida luego de sufrir un accidente cuando viajaban sobre la misma autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 95+500, cerca del municipio de Santiago Miahuatlán, Puebla.

La familia, originaria de Santa María Colotepec, Oaxaca, se dirigía a Puebla la madrugada del 5 de febrero; al llegar al kilómetro 95+500 el conductor de la unidad particular invadió el carril del sentido contrario con la intención de rebasar, pero chocó de frente contra un autobús de pasajeros.

El 22 de enero tres personas fallecieron y cinco más resultaron heridas por el choque de una camioneta Ford negra, un automóvil sedán de color rojo, y una Nissan Frontier en el kilómetro 49 de la Cuacnopalan-Oaxaca, cerca de la desviación a Santa María Coapan.