CONTAMINACIÓN EN NUEVO LEÓN

¿Carnita asada, responsable de la contaminación en Monterrey? esto dice gobierno de Samuel García

"(El domingo) fue un día especial para el área metropolitana de Monterrey, de mucha actividad familiar, podemos llamarlo así, y eso también incrementa las emisiones en ese punto específico de manera muy importante", dijo Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente estatal

'(El domingo) fue un día especial para el área metropolitana de Monterrey, de mucha actividad familiar, podemos llamarlo así, y eso también incrementa las emisiones en ese punto específico de manera muy importante', dijo Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente estatal
Contaminación en NL."(El domingo) fue un día especial para el área metropolitana de Monterrey, de mucha actividad familiar, podemos llamarlo así, y eso también incrementa las emisiones en ese punto específico de manera muy importante", dijo Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente estatalCréditos: Especial
Escrito en ESTADOS el

Monterrey.- Luego de que la zona metropolitana de Monterrey presentara altos índices de contaminación, el gobierno de Nuevo León, que encabeza Samuel García, atribuyó el hecho a la realización de carnes asadas con motivo de la final del campeonato del fútbol mexicano el domingo por la noche, en la que Tigres resultó derrotado por el América.

"(El domingo) fue un día especial para el área metropolitana de Monterrey, de mucha actividad familiar, podemos llamarlo así, y eso también incrementa las emisiones en ese punto específico de manera muy importante", dijo Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente estatal, quien asegura que la cocción de alimentos con carbón fueron factor de contaminación.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Agregó que algunas estaciones de monitoreo (hay 14 en total) responden mucho a la situación local y tiene que ver mucho el tema de alimentos, lo que está muy relacionado.

"Pues sí, sí influyó, es que cuando ya son 300 mil familias haciendo eso, pues ya suma", respondió el funcionario al culpar a las carnes asadas con motivo del juego.

De esta manera, según el funcionario, quienes tienen asador en su casa se sumaron a los comercios o negocios de alimentos que usan carbón, los que contribuyeron principalmente con esas emisiones.

La zona conurbada amaneció con una contaminación del aire por arriba de la Norma de Salud y que, en el caso del municipio de Juárez, alcanzó el nivel de extremadamente mala.

La estación de monitoreo ambiental en esa localidad reportó a las 9:00 horas una concentración de 240 microgramos por metro cúbico en PM10, cuando el límite diario permisible es de 70. Se rebasó por mucho el límite en PM2.5, que son las partículas más dañinas para la salud.

A la 2:00 de la madrugada, se alcanzaron los 215 microgramos por metro cúbico en PM2.5, y para las 9:00 la concentración era de 102, cuando el límite de la Noma es de 41. La mayoría del resto de las estaciones de la Ciudad registraron entre una mala y muy mala calidad del aire.

El Observatorio de Calidad del Aire ha revelado que más del 70 por ciento de los días del año han tenido alta contaminación, mientras se han aplicado 10 alertas ambientales.

En el Monterrey metropolitano es común que prácticamente en cada vivienda se cuente con un asador, y no sólo en juegos de fútbol, sino en fin de semana y a mitad de ella, suelen ponerse el carbón para asar carne.

Inclusive, en el estadio Monterrey, casa de los Sultanes, equipo de béisbol, hay asadores que se utilizan por los aficionados mientras ven jugar a su equipo en la Liga Mexicana de verano y la Liga Arco Mexicana del Pacífico, que es invernal.

A diferencia del fútbol donde los juegos son cada semana, en el béisbol son a diario.