Los billetes en México son emitidos y regulados por el Banco de México (Banxico), institución encargada del diseño, fabricación y emisión de la moneda nacional. Cabe destacar que a lo largo de los años, Banxico ha dio cambiando las características de estos billetes, reflejando la riqueza cultural e histórica del país.
Desde su creación en 1925, el Banco de México ha sido responsable de la emisión de billetes y monedas en el país. A lo largo de su historia, se han introducido diversas series de billetes, cada una con características particulares que reflejan las épocas y avances tecnológicos de su tiempo.
En ese contexto, vale la pena recordar que los billetes en México son más que simples medios de intercambio; son reflejo de la identidad, historia y cultura nacional. Actualmente es la familia G de billetes que circula en todo el territorio nacional y que tiene diferentes denominaciones que van desde el de 20 pesos hasta el de 1000 pesos.
Te podría interesar
Contexto: ¿Cómo es la familia G de billetes?
La familia G es la serie más reciente de billetes emitidos por Banxico. Estos billetes destacan por su diseño moderno y por incorporar avanzados elementos de seguridad para prevenir falsificaciones. Cada denominación cuenta con características únicas:
TAMBIÉN PUEDES LEER: El SAT le devolverá dinero a estos usuarios, a partir de abril
Te podría interesar
- 20 pesos: Conmemora la Consumación de la Independencia de México, con predominancia de verde y rojo.
- 50 pesos: Representa la Fundación de México-Tenochtitlan, destacando tonos morados.
- 100 pesos: Rinde homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz, utilizando colores rojos.
- 200 pesos: Presenta a Miguel Hidalgo y José María Morelos, con predominancia de verde.
- 500 pesos: Destaca a Benito Juárez, en tonos azules.
- 1,000 pesos: Incluye a Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán, con colores grises.
Banxico lanza alerta sobre los billetes de 100,200,500 y 1000 pesos
Fue a través de la cuenta de divulgación oficial del Banco de México de X (antes Twitter), que la institución financiera lanzó un aviso importante con respecto a algunos billetes de circulación nacional en México. Si quieres saber de que se trata a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.
De acuerdo a lo dado a conocer, los billetes de $100, $200, $500 y $1000 de la familia G, así como los de $200, $500 y $1000 de la familia F tienen dos folios, por lo que las personas deberán verifica que ambos sean iguales, ya que de lo contrario, podría tratarse de un billete alterado y perdería su valor.
AJA