Si al hacer una transferencia, te diste cuenta que hay un error en el destinatario, en la cantidad o, incluso, envíaste el dinero por duplicado, la pregunta del millón es ¿se puede anular la transferencia bancaria? La respuesta es: No. No se puede anular una transferencia, pero lo que sí es viable, si esta ya sea realizado y cobrado, es solicitar la “devolución” de la misma, para la que hay 3 opciones, de acuerdo con BBVA, y aquí te decimos cómo hacerle.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
BBVA explicó que lo que se puede hacer, en caso de que por error hayas enviado una transferencia que no debiste hacer:
Te podría interesar
- Contactar con el titular de la cuenta en la que se ha ingresado el dinero: se le comunica el error y se trata de acordar el cómo y el cuándo se devuelven los fondos. Es la opción más ágil y se fundamenta en la buena fe de los involucrados.
- Contactar con el banco: si no se tiene la información del titular de la cuenta en la que se ha ingresado el dinero, equivocadamente, otra opción es acudir al banco y solicitar que se inicie un proceso interbancario, con el que se pide al banco del beneficiario (de la transferencia errónea) la retrocesión total de la misma. El resultado de esta iniciativa también depende de la buena fe de los intervinientes, ya que el beneficiario de la transferencia debe manifestar su conformidad a la devolución de los fondos.
- Vía judicial: si no has podido recuperar los fondos a través de los procedimientos anteriores, sólo queda “ir a juicio”.
En cualquiera de los casos, para solicitar la devolución (recordemos, anular la transferencia no es posible) se recomienda ser diligente y actuar con rapidez en cuanto se tenga conocimiento del error.
También puedes leer: Condusef pide a usuarios de Banamex y otros bancos NO aceptar esta tarjeta
¿Qué hacer en caso de recibir una transferencia realizada por error?
Líneas arriba te hablamos de qué hacer cuando por error hiciste una transferencia a una cuenta equivocada, pero también está el caso contrario, qué hacer si eres tú quien recibió una transferencia por error.
Imagina que un día revisas el saldo y descubres que hay dinero con el que antes no contabas. Disponer de él puede resultar tentador, sin embargo, deberías pensarlo dos veces antes de hacer uso del recurso, porque recuerda, nadie regala dinero, ni el saldo de la cuenta pudo incrementarse por sí solo de la noche a la mañana, por lo que seguramente alguien pudo haber hecho un depósito por error.
Lo recomendable al detectar una situación de este tipo, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es contactar al banco para comunicar lo sucedido y verificar la procedencia de la transferencia. BBVA advierte que no se debe disponer del dinero en estos casos pues los usuarios podrían hacerse responsables de acciones legales.
¡Ojo! Existe una herramienta que ayuda a prevenir los llamados errores de operación de cliente al enviar dinero de persona a persona, se trata de BBVA Send, una 'app' con la que se pueden hacer envíos a cualquier contacto del celular sin necesidad de que la persona tenga una cuenta bancaria. Esta aplicación para dispositivos móviles permite cancelar un envío si se detecta algún error.