VACACIONES

Semana Santa 2025: Este es el polémico método para ahorrar dinero en tus vacaciones

La Semana Santa están próximas a llegar y con esto las personas suelen planificar sus vacaciones, y buscan ahorrar el máximo dinero que puedan

El ahorro en vacaciones es de suma importancia para no lastimar las finanzas.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

La Semana Santa es uno de los períodos más esperados del año para los mexicanos, no solo por su valor religioso, sino también por la oportunidad que brinda de disfrutar de unas merecidas vacaciones. Con el regreso paulatino a la normalidad tras la pandemia, los destinos turísticos, actividades y planes de los mexicanos están más definidos que nunca.

Las playas continúan siendo el destino más popular para los mexicanos durante esta temporada. Lugares como Cancún, Acapulco y Los Cabos siguen siendo los más visitados, debido a su belleza natural y la infraestructura turística que ofrecen.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Para quienes buscan experiencias más culturalmente enriquecedoras, ciudades como Guanajuato, Zacatecas y Puebla se perfilan como destinos perfectos, con sus festividades tradicionales, arquitectura colonial y las famosas procesiones de Semana Santa que atraen tanto a turistas nacionales como internacionales.

Sin importar el destino al que las personas elijan para viajar es muy importante que en la planificación de las vacaciones las personas tengan en cuenta los gastos que tendrán durante sus vacaciones y buscar algunas formas de ahorro antes, durante y después de este periodo.

TAMBIÉN PUEDES LEER: José Ramón Fernández "destapa" dopaje de jugadores del América

ISTOCK

Este es un nuevo método de ahorro para tus viajes en vacaciones de Semana Santa

Si bien el ahorro es una forma de obtener dinero completamente legal y ampliamente recomendada por muchos economistas en el mundo, lo cierto es que existen algunas formas de reducir costos durante los viajes, en especial durante los periodos vacacionales como lo es el de Semana Santa, que suelen ser muy polémicos.

En los últimos meses, un término ha ganado relevancia entre los viajeros frecuentes y aquellos que buscan ahorrar en sus vuelos: skiplagging. Este fenómeno ha generado un aumento del 957 % en las búsquedas relacionadas, según reportes de medios como The Independent y Viva Holidays. Aunque inicialmente puede parecer una estrategia ingeniosa para evitar los altos costos de los boletos de avión, el skiplagging también ha suscitado un intenso debate entre los viajeros y las aerolíneas.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

El skiplagging, conocido también como vuelos salteados, consiste en reservar un boleto de avión con una escala en el destino deseado y no abordar el tramo final del viaje. Por ejemplo, si un pasajero desea viajar de Nueva York a Chicago, pero encuentra que el precio de un vuelo directo es elevado, podría optar por comprar un boleto de Nueva York a Denver con una escala en Chicago. Una vez en la ciudad de destino intermedia (Chicago, en este caso), simplemente no tomaría el vuelo hacia Denver, ahorrando considerablemente en el precio total del pasaje.

Esta práctica se basa en la disparidad de precios entre vuelos directos y aquellos con escalas. A menudo, los vuelos con escalas pueden resultar más baratos que los directos, lo que lleva a algunos viajeros a aprovechar esta brecha para reducir sus costos. Sin embargo, aunque el skiplagging no es ilegal, las aerolíneas lo consideran una violación de sus términos y condiciones, lo que puede acarrear consecuencias para quienes lo practiquen.

MÁS NOTICIAS: Rogelio Ramírez de la O deja Hacienda; será asesor económico de Sheinbaum

Las aerolíneas no solo enfrentan pérdidas económicas debido al skiplagging, sino que también señalan que afecta la logística de sus vuelos y la experiencia de otros pasajeros. Como explican los expertos, un asiento reservado por un pasajero que no completará el trayecto podría haber sido utilizado por otro viajero que realmente necesita llegar a su destino final. De esta manera, las aerolíneas podrían ver cómo se reducen sus ingresos, mientras que la ocupación de los vuelos no se optimiza de la mejor manera.

Otro factor a tener en cuenta es el manejo del equipaje. Si un pasajero factura una maleta, esta será enviada al destino final del boleto, no a la escala donde planea descender. Esto podría generar un inconveniente si el viajero decide no abordar el tramo final del vuelo, ya que su equipaje podría terminar en un lugar inesperado. Si bien algunos optan por viajar solo con equipaje de mano, las aerolíneas, especialmente en vuelos de alta ocupación, suelen solicitar a los pasajeros que entreguen sus maletas en la puerta de embarque, lo que complicaría aún más los planes de quienes intentan usar el skiplagging.

Dado el riesgo y las posibles consecuencias legales del skiplagging, muchos expertos sugieren explorar otras opciones para encontrar boletos de avión más baratos. Reservar con antelación, utilizar sitios web de comparación de precios y activar alertas de tarifas son algunas de las estrategias más recomendables para conseguir ofertas sin recurrir a prácticas cuestionables. Además, optar por otros medios de transporte, como los trenes, puede ser una opción más sostenible y menos problemática, especialmente en rutas donde el tren ofrece una alternativa cómoda y económica.

ISTOCK

AJA