En ocasiones la situación económica en los hogares de México es dificil ante algunas situaciones imprevistas, por lo cual, muchas personas recurren a diferentes prácticas o métodos para poder tener un dinerito de ahorro y las tandas son una manera de obtener recursos, sin embargo, existe el riesgo de que se caiga en fraudes, por lo cual aquí te contamos cuál es el nuevo modus operandi que afecta a esta maneraa de ahorro.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
En este sentido, aunque las tandas más comunes que existen son las que se organizan con personas cercanías a la familia, amistades o vecinos, también se puede recurrir a los préstamos personales en diferentes instituciones financieras las cuales te prestan dinero y te cobran un porcentaje de comisión, lo accesible de este tipo de productos es que se pueden pagar en pagos.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
En este sentido, las tandas del Bienestar son un programa del Gobierno de México diseñado para apoyar a pequeños negocios y emprendedores con microcréditos sin intereses. Sin embargo, la Financiera para el Bienestar emitió un aviso importante para evitar ser víctima de fraudes y cuidar tus datos personales.
LEE TAMBIÉN: ¿Quién es la ex esposa de Lalo Salazar, que lo abandonó y le fue infiel?
Así que, si quieres saber cuál es el aviso que emitió la Financiera del Bienestar para evitar ser víctima de fraudes y cuidar tus datos personales, esta información es para ti. A continuación, te contamos los detalles de este aviso, toma nota para que no se te pase.
¿Cuál es el modus operandi de los fraudes en la Financiera del Bienestar?
La Financiera para el Bienestar (antes Telecom) emitió un aviso importante para prevenir fraudes relacionados con programas sociales como Tandas del Bienestar, Crédito a la Palabra, Créditos Libertad, Apoyos Solidarios Productivos y Esperanza. Agregó que si alguien solicita dinero en efectivo o pide que realices un depósito en una cuenta distinta a la habitual con la promesa de condonar tu saldo, se trata de un fraude en las tandas que organiza la Financiera del Bienestar.
La institución subrayó que estos apoyos no se tramitan ni se da seguimiento a través de redes sociales, mensajes de texto o WhatsApp, por lo que cualquier intento de contacto por estos medios debe considerarse sospechoso.
“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Financiera para el Bienestar reiteran su compromiso con la seguridad de los beneficiarios, instando a la población a no compartir sus datos personales con terceros y a mantenerse alerta ante posibles engaños”, informó la Financiera del Bienestar.
¿Qué hacer en caso de ser víctima de un intento de fraude?
- Enviar un correo a: serviciosfinancieros@finabien.gob.mx
- Llamar al teléfono: 800 2000 616
- Para reportar intentos de fraude o extorsión, escriba a: pfe@finabien.gob.mx
BV