SAT

SAT: ¿Cómo obtener tu RFC en segundos sin CURP?

El RFC es necesario para realizar cualquier actividad fiscal, como presentar declaraciones de impuestos, emitir facturas, recibir pagos y realizar trámites

Si necesitar tramitar tu RFC, aquí te decimos cómo hacerlo
Si necesitar tramitar tu RFC, aquí te decimos cómo hacerloCréditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

El RFC es fundamental para cumplir con obligaciones fiscales, presentar declaraciones, emitir y recibir facturas, así como para realizar diversas operaciones comerciales y financieras en México. El Registro Federal de Contribuyentes es un registro alfanumérico que sirve como identificación para las personas y empresas en asuntos relacionados con el dinero y los negocios en México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El RFC es una clave de 13 caracteres conformada por letras y números, utilizada por el Gobierno de México para identificar a las personas físicas y morales que desarrollan alguna actividad económica en el país. Funciona para que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga conocimiento de la actividad económica realizada por cada contribuyente.

El RFC, o Registro Federal de Contribuyentes, es un identificador único que se utiliza en México para llevar un registro de las obligaciones fiscales de las personas físicas. Esta identificación es esencial para llevar a cabo una serie de trámites, como la presentación de declaraciones, la emisión de facturas, realizar transacciones financieras y adquirir productos bancarios como tarjetas de crédito. 

También puedes leer: Banorte bonificará 1,000 a estos clientes

Para obtener tu RFC como persona física, debes realizar un registro ante el SAT. El proceso generalmente implica dar información personal y fiscal, como:

  • Nombre.
  • Apellidos.
  • Fecha de nacimiento.
  • Domicilio fiscal. 
  • Una vez registrado, se te asignará un RFC único que deberás utilizar en todas tus transacciones fiscales.

¿Qué otro documento puedo presentar para tramitar el RFC si no tengo CURP?

Si no tienes CURP, como alternativa puedes presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento expedida en el Registro Civil. 
  • Cédula de Identidad Personal expendida por la Secretaría de Gobernación, en caso de menores de edad que no cuenten con el CURP. 
  • Carta de naturalización.
  • Documento migratorio vigente, emitido por autoridad competente, en caso de extranjeros. 

 

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Temas