Una forma de ahorrar al hacer las compras del supermercado es acudir a tiendas en donde venden por mayoreo. Hacer las compras de la despensa puede llevarse gran parte de tu quincena, pero esto se puede evitar si saber dónde comprar y cómo administrarte. Hay que tomar en cuenta que son varios factores los que intervienen en nuestro gasto desde la cercanía de la tienda donde vamos a comprar hasta nuestro presupuesto.
Las membresías funcionan de la siguiente manera: una tienda o marca que ofrece productos o servicios, lanza una membresía a sus clientes, que por un pago recurrente, les otorga ciertos beneficios o accesos preferenciales. Una de las principales ventajas de un programa de membresías es la lealtad que generan en los clientes. Al contar con un acceso exclusivo a un club, la sensación del cliente es la de un trato preferencial, ya que cuenta con beneficios de acceso restringido.
Por ejemplo, Sam’s Club y Costco venden productos al por mayor y para poder tener acceso a sus promociones y artículos tienes que ser socio. Cada una de ellas cuenta con marcas propias. Gastar en una membresía depende mucho de las necesidades de la persona, pues si eres un consumidor que va seguido al “super” te conviene adquirir una, pero si eres de los que va de manera esporádica, no tiene mucho sentido.
Te podría interesar
También puedes leer: CFE alerta a usuarios que pagan recibo de luz en abril
Sam’s Club deja fuera a adultos mayores con tarjeta INAPAM
Al pagar en Sam’s Club, Walmart y Bodega Aurrera con tarjeta del Bienestar, los adultos mayores obtienes una bonificación de hasta 20% que se refleja en Cashi que es un monedero digital. Si pagan con tarjeta INAPAM, los adultos mayores tendrán un descuento de 7% en el área de farmacia los primeros 10 días; a partir del día 11, el descuento será de 5%.
¿Cuánto cuestan las membresías?
De acuerdo con la página web de Sam's Club, estos son los precios de las membresías:
- Membresía PLUS $1,200.
- Membresía Benefits $700.
- Membresía Clásica $600.
El costo de la membresía adicional:
- Membresía PLUS $600 (por ahora tiene un costo de 450 pesos)
- Benefits $350.
- Clásica: $300.
Sin embargo, "no se considera la tarjeta INAPAM en renovación de membresías. La tarjeta INAPAM solo es válida en el área de farmacia para descuento en la compra de medicamentos".
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
¡Ojo! Con la app Casi tienes acceso a diferentes promociones, como bonificaciones de entre el 10% y 50% en diversos productos y servicios participantes.
Contexto: ¿Qué es la tarjeta INAPAM?
La credencial INAPAM es un documento esencial para las personas mayores en México. No solo acredita su identidad, sino que también ofrece una serie de beneficios en servicios públicos y privados. La tarjeta INAPAM es una identificación oficial que se otorga a las personas adultas mayores de 60 años en México. Con ella, pueden acceder a descuentos en servicios de salud, transporte, cultura, entre otros.
La tarjeta INAPAM no solo es una identificación oficial para las personas mayores de 60 años en México, sino también una llave a una serie de beneficios y descuentos en diversos servicios.