En México existen diferentes formas de que las y los trabajadores mexicanos adquieran o compren una vivienda y una de las más comunes es a través de los créditos hipotecarios de los diferentes bancos, o bien, por medio del Infonavit o FOVISSSTE. Sin embargo, hay quienes aseguran que estas últimas opciones de créditos se han vuelto impagables, por lo cual en esta ocasión te contamos quiénes son los trabajadores que tendrían descuento para pagar su deuda.
En este sentido, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se aplicarán quitas y se congelarán créditos a los trabajadores que tienen deudas a través del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La mandataria federal indicó que esta medida no fue incluída en la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, sin embargo, se realizará para las y los trabajadores del Estado. “Vamos a hacer el mismo programa que en el Infonavit porque también hay créditos impagables en el FOVISSSTE. Vamos a hacer lo mismo, vamos a hacer quitas, vamos a hacer disminución de intereses, todo lo que se requiera para que puedan realmente pagar los créditos del FOVISSSTE”, detalló la mandataria.
Te podría interesar
No obstante, aseguró que el FOVISSSTE no sólo dará créditos a personas trabajadoras, sino también deberá construir viviendas accesibles para las y los trabajadores del Estado.
LEE TAMBIÉN: Dos meses en rojo: Banamex alerta sobre debilidad económica
Contexto: ¿Qué es el crédito FOVISSSTE y cómo funciona?
El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) es un organismo en México que otorga créditos hipotecarios a las y los trabajadores del sector público para que puedan comprar, construir, ampliar o mejorar una vivienda.
En tanto, todos y todas las trabajadoras del gobierno federal, así como entidades públicas afiliadas aportan el 5% de su salario base a su subcuenta de vivienda. De tal manera, estas aportaciones se acumulan y sirven para solicitar un crédito hipotecario. A continuación, te enlistamos los tipos de créditos, entre otros más, que ofrece el Fovissste:
- Tradicional: Se otorga por sorteo y se paga con descuentos de nómina
- Pensionados: Jubilados del Issste sin crédito previo
- Conyugal: Se combina un crédito Infonavit si tu pareja cotiza ante el IMSS
- Aliados plus: Crédito en conjunto con otro trabajador del sector público
¿Cuál es el proceso para tener un crédito hipotecario del FOVISSSTE?
- Precalificación: Se revisa si se cumplen los requisitos.
- Registro: Para créditos tradicionales, se participa en el sorteo anual.
- Asignación y aprobación: Si se gana el crédito, se inicia el trámite.
- Elección de vivienda: Se elige la casa o departamento a comprar.
- Formalización: Se firma la escritura y se empieza a pagar mediante descuentos en la nómina.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
bv