AFORE CONSAR

Afore Banamex, Coppel, Inbursa: lanzan advertencia por retiros parciales de tu ahorro

La Afore es una institución financiera privada que se encarga de administrar e invertir los fondos de retiro de los trabajadores

Para generar rendimientos, los fondos de estas cuentas se invierten en diferentes instrumentos financieros
Para generar rendimientos, los fondos de estas cuentas se invierten en diferentes instrumentos financierosCréditos: LSR/iStock
Escrito en DINERO el

En México las y los trabajadores que iniciaron su actividad laboral bajo un esquema laboral activo con un patrón, se realizan aportaciones a su cuenta de Afore, la cual es una cuenta individual para poder tener un ahorro al momento de concluir su vida laboral después de los 60 años, sin embargo, existen diferentes Afore como Banamex, Coppel, Inbursa, entre otras y aquí te contamos cuál es la advertencia sobre los retiros parciales de dinero

En este sentido, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), cuya función es regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) dio a conocer a través de su cuenta de X, que esta comisión no realiza trámites en tu cuenta de Afore a cambio de un pago y alertó a las y los trabajadores que no se dejen engañar por falsos gestores. 

La Consar subrayó que no gestiona trámites ni autoriza retiros de efectivo parciales de las cuentas Afore a cambio de un pago. Recordó que “si te contactan por parte de la Consar”, te están engañando

Aunado a esto, la Consar recomendó que por ningún motivo compartas tus datos personales con desconocidos y no pagues a “gestores” o “coyotes”, pues los trámites del SAR son sin costo. 

LEE TAMBIÉN: Crecimiento cero y alerta global: ¿qué está pasando con la economía mexicana?

Foto Ilustrativa: LSR

Contexto: ¿Qué son las Afore de las y los trabajadores en México?

En México la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es una institución financiera privada que se encarga de administrar e invertir los fondos de retiro de los trabajadores. Estas cuentas individuales de ahorro son obligatorias para los trabajadores afiliados al IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) y al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado). 

Para generar rendimientos, los fondos de estas cuentas se invierten en diferentes instrumentos financieros, a través de las Siefores (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro) y el trabajador o trabajadora puede retirar su dinero al cumplir la edad de su jubilación, por medio de pagos mensuales o en un sólo pago. A continuación, te mencionamos las principales Afore de México:

  • XXI Banorte
  • Banamex
  • SURA
  • Profuturo
  • Principal
  • Azteca
  • Coppel

¿Quiénes deben de tener una Afore?

Las y los trabajadores formales registrados registrados en el IMSS o en el ISSSTE, aquellas personas que cotizan bajo el régimen de cuentas individuales, trabajadores independientes que desean ahorrar para el momento de su retiro voluntario de su vida laboral. Cabe mencionar que cada Afore tiene diferentes rendimientos, comisiones y beneficios de tal manera, es recomendable que compares las opciones para que elijas la que más te convenga.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv