FINANZAS PERSONALES

Banco del Bienestar: Estos adultos mayores NO podrán cobrar su pago de pensión en marzo

Es posible que en alguna ocasión pierdas o te roben tu tarjeta, así que te decimos qué hacer

Créditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

En nuestro día a día, el estrés y las prisas pueden jugarnos una mala pasada, de forma que podemos perder objetos personales o documentos importantes; o peor aún: ser víctimas de un robo y que nos quiten la cartera, y con ello, la tarjeta de crédito. Pero, a pesar de la gravedad de la situación, ten algo claro: todo tiene solución.

Lo primero es mantener la calma. Cualquier persona puede ser víctima de un robo, pero lo importante es pensar con la cabeza fría. Por lo general si en algún momento lamentablemente te roban la tarjeta de crédito o débito, es importante que sepas que debes apagarla desde tu aplicación, llamar al banco para anularla, reportar gastos que no reconozcas y presentar una denuncia. 

¿Qué hacer si pierdes tu tarjeta de crédito? sigue este paso a paso

Perder una tarjeta de crédito puede ser estresante, pero hay pasos que puedes seguir para proteger tus finanzas personales, así que te damos a conocer el paso a paso en caso de que pierdas tu tarjeta de crédito:

  • Reporta la pérdida o robo de inmediato: Llama al banco emisor de tu tarjeta de crédito tan pronto como te des cuenta de que se ha perdido o ha sido robada.
  • Acude ante el la Fiscalía y denuncia el robo: También es recomendable que hagas el reporte ante las autoridades.
  • Bloquea la tarjeta: Pide al banco que bloquee tu tarjeta para evitar cargos no autorizados.
  • Verifica transacciones recientes: Revisa tus estados de cuenta más recientes para identificar cualquier transacción no autorizada.
  • Solicita una nueva tarjeta: Checa muy bien las políticas de tu banco, esto con la finalidad de conocer si tendrá un costo la reposición.
  • Actualiza la información de pagos automáticos.
  • Considera la protección contra fraudes: Algunas tarjetas de crédito ofrecen protección contra fraudes, puedes aprovecharlo.

Contexto: ¿Cuántos beneficiarios de programas sociales hay?

Hasta el año pasado y de acuerdo con datos de la Secretaría del Bienestar, más de 12 millones de derechohabientes recibían la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con inversión social anual de 465, 048 millones de pesos, de los cuales, a junio del 2024 se habían invertido 217, 924 millones de pesos en el pago de este derecho constitucional en los bimestres enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio.

Alrededor de 1 millón 482, 451 personas reciben de manera bimestral la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; el Programa de Apoyo para el Bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras se entregaba a 276,416 beneficiarios.

El mensaje del banco del Bienestar

El banco del Bienestar dijo a los beneficiarios y beneficiarias de los programas pensión adulto mayor, pensión discapacidad, madres trabajadoras y pensión Mujeres Bienestar que si extraviaron o les robaron su tarjeta del banco del Bienestar, esto es lo que deben hacer para su preposición.

  • Repórtala de inmediato al 800 900 2000
  • Acude al módulo del Bienestar más cercano y solicita la reposición
  • Personal de la Secretaría del Bienestar te informará cuando esté lista 
  • Recoge tu tarjeta en el módulo del Bienestar

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Esto es muy importante: mientras esperas la reposición, puedes retirar efectivo en una sucursal del banco del Bienestar presentando:

  • Identificación oficial (INE o pasaporte)
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Número telefónico de contacto

Es importante llevar estos documentos en original y copia. El personal del banco te asistirá para que no pierdas acceso a tu pensión, pero si te falta algún documento dificílmente podrás cobrar tu pago