En los últimos años, el robo de vehículos en México ha experimentado un aumento significativo, afectando tanto a propietarios particulares como a transportistas. Los delincuentes emplean diversas técnicas para llevar a cabo estos ilícitos, adaptándose a las circunstancias y utilizando tecnologías avanzadas.
En la Ciudad de México, entre las constantes denuncias por asaltos a automovilistas, los objetos más comúnmente sustraídos incluyen relojes, teléfonos y dinero en efectivo. Los asaltantes, frecuentemente en motocicletas, aprovechan los atascos viales para cometer los robos mediante amenazas con armas; asimismo el robo de automóviles para su venta por partes también es un método común en México.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Sin embargo, con la evolución tecnológica en la industria automotriz algunas marcas han optado por usar llaves inteligentes, sistemas que permiten a los conductores acceder y encender sus vehículos sin necesidad de insertar una llave física en la cerradura o el encendido. Estos sistemas, también conocidos como keyless entry o keyless go, utilizan tecnología de radiofrecuencia (RF) para comunicarse de manera inalámbrica entre la llave y el vehículo.
No obstante, se ha dado a conocer que los delincuentes han encontrado una nueva manera de robar los carros a pesar de la implementación de esta tecnología. Si quieres saber cual es el nuevo modus operandi, a continuación te compartimos toda la información que debes saber.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Casos de sarampión se triplican respecto al total registrado en 2024
Alertan sobre autos con llaves inteligentes; así te podrían robar
El robo de vehículos en México es una constante y el nuevo modus operandi que se esta aplicando para robar los autos, al menos por el momento los reportes hablan de Los Ángeles, California es mediante la clonación de llaves inteligentes, también conocidas como "keyless".
Los delincuentes emplean dispositivos electrónicos del tamaño de una tableta o teléfono móvil para escanear y clonar la señal de la llave inteligente del vehículo. Esta tecnología permite a los ladrones capturar la radiofrecuencia emitida por la llave y replicarla en una llave clonada, facilitando el acceso y encendido del vehículo sin necesidad de forzar las cerraduras; y si bien estos reportes de robo han estado proliferando en la unión americana, no se descarta que en México se vaya a aplicar este nuevo modus operandi de robo de vehículo
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Estos son los modelos más expuestos y cómo puedes evitarlo
En ese sentido, los modelos más susceptibles a este tipo de robo incluyen marcas como Infiniti, así como vehículos como el Jeep Wrangler, Chevrolet Camaro y Ram TRX. Para proteger tu vehículo contra este tipo de delitos, se aconseja lo siguiente:
- Estacionar en lugares seguros: Utilice estacionamientos cerrados o con vigilancia para reducir el riesgo de clonación de la señal de su llave.
- Instalar sistemas de seguridad adicionales: Considere agregar sistemas de seguridad con códigos personalizados que dificulten el acceso no autorizado a su vehículo.
- Utilizar fundas bloqueadoras de señal: Estas fundas, hechas de materiales que bloquean las señales de radio, impiden que los dispositivos de clonación accedan a la información de su llave. Son económicas y fáciles de encontrar.
- Guardar la llave en lugares seguros: Almacene su llave en una caja de Faraday o envuélvala en papel de aluminio cuando no la utilice, ya que estos materiales bloquean las señales de radiofrecuencia y dificultan la clonación.
- Instalar dispositivos de rastreo: Coloque un rastreador GPS o sistemas como AirTag en su vehículo para facilitar su localización en caso de robo.
- Estar informado y alertar a otros: Comparta información sobre esta modalidad de robo con familiares y amigos para que estén atentos y tomen precauciones.
AJA