En México aquellas personas que desean pedir un crédito de cualquier tipo, sea bancario, personal, hipotecario, o simplemente una tarjeta de crédito o departamental, está sujeta a una consulta ante el Buró de Crédito, entidad privada que realiza reportes del comportamiento crediticio de las personas que ya cuentan con antecedentes en el manejo de créditos. Por lo cual, aquí te contamos cuál es la puntuación que debes tener para no aparecer en la lista negra.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
En este sentido, el Buró de Crédito es una empresa privada en México que recopila, administra y proporciona información sobre el historial crediticio de personas y empresas. Su función principal es generar reportes de crédito que muestran cómo han manejado sus deudas y pagos en el pasado.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Es decir, el Buró de Crédito permite a los bancos, financieras y otros otorgantes de crédito evaluar el nivel de riesgo de un solicitante antes de aprobar un préstamo, tarjeta de crédito o financiamiento.
LEE TAMBIÉN: La triste historia de Anselmi con el Porto; sonríe Cruz Azul
Así que si quieres saber cuál es la puntuación que debes tener el el Buró de Crédito para no estar en la lista negra, esto puede intereserte. A continuación, te explicamos los detalles. Toma nota.
¿Cuál es la puntuación que debo tener en el Buró de Crédito para no aparecer en la lista negra?
De entrada, debes saber que no existe una “lista negra”, sino que así se le llama a la forma coloquial cuando una persona tiene una mala calificación en el Buró de Crédito, lo cual impide a bancos o financieras otorgar nuevos créditos o financiamientos debido al riesgo que se corre de no recuperar el dinero del crédito que se puede ofrecer.
En tanto, el Score Crediticio en el Buró de Crédito va de 400 a 850 puntos y mientras más alto sea tu Score, mejor historial tienes ante esta entidad y por consecuencia es más fácil que te autoricen un crédito o financiamiento que estés buscando. A continuación, te enlistamos los rangos de puntuación en el Score Crediticio:
- De 400 a 550: Muy bajo (alto riesgo de impago).
- De 551 a 650: Bajo (historial crediticio deficiente o con atrasos).
- De 651 a 700: Regular (puede mejorar, pero con pagos cumplidos).
- De 701 a 750: Bueno (historial saludable, bajo riesgo).
- De 751 a 850: Excelente (perfil confiable, altas posibilidades de crédito).
¿Qué se puede hacer para mejorar el Score Crediticio?
Para aquellas personas que buscan mejorar su Score Crediticio, algunas recomendaciones que hay es pagar a tiempo, mantener bajo el uso de crédito y no solicitar demasiados créditos en poco tiempo
BV