FINANZAS PERSONALES

¿Quién te paga el daño si por un bache se poncha tu llanta? Esto dice la Suprema Corte

Es probable que al menos una vez en tu vida hayas caído en un bache y como resultado se ponchó tu llanta, así que esto te interesa

Créditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

Para quienes conducimos en la CDMX o en el estado de México no es ninguna sorpresa caer en un bache o en una coladera abierta. Más allá del susto y mal sabor de boca, nuestro vehículo se puede ver seriamente afectado por esta situación, principalmente las llantas, y eso implica tener que solventar gastos que no teníamos contemplados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Aunque es responsabilidad del gobierno mantener las calles seguras para el tránsito vehicular, libres de baches y coladeras en mal estado, la realidad es que la ciudad está llena de hoyos, en pésimo estado y parece que es algo de lo que nunca nos vamos a poder librar los conductores.

Pero, por si no lo sabías, el gobierno de la CDMX ofrece una indemnización por el daño causado a tu vehículo por un bache o coladera. Esto aplica para automóviles, motocicletas y bicicletas.

También puedes leer: ¿Por qué los usuarios de Telcel dicen que se quieren cambiar a AT&T?

Desde 2019, se ha implementado un sistema para reportar y obtener compensación por los daños causados por estos inconvenientes viales, mejorando la experiencia para los automovilistas de la CDMX.

El procedimiento para solicitar la indemnización es:

  1. Llamar al 55 5658 1111 y proporcionar los datos personales y la ubicación precisa del incidente.
  2. Si el seguro cubre los daños, el gobierno puede reembolsar el deducible. La aseguradora deberá emitir un voucher con la cotización de la reparación, que el usuario debe entregar a las autoridades de la CDMX.
  3. En caso de no contar con seguro o si no cubre los daños Locatel puede solicitar a la aseguradora de la CDMX que envíe a un ajustador.

El ajustador realizará el peritaje y te va a orientar al interesado en el proceso de reclamo. También indicará los documentos requeridos, que pueden ser copias de la tarjeta de circulación, la licencia de conducir, del comprobante de domicilio, la factura del vehículo, la identificación oficial y la cotización de reparación de un taller autorizado. Es recomendable tomar fotos de los daños y del entorno del incidente, para tener evidencia clara.

Una vez entregada la documentación, las autoridades iniciarán un proceso de dictamen que tomará aproximadamente 10 días. Pasado este periodo, el gobierno de la CDMX deberá cubrir la indemnización por los daños al vehículo.

La indemnización no sólo cubre los daños causados por baches, sino también los ocasionados al caer en coladeras, rejillas o socavones no señalizados por las autoridades.  

¿Qué dijo la Suprema Corte?

La Suprema Corte sentó un precedente para que los gobiernos locales te indemnicen de acuerdo al daño causado. El máximo tribunal resolvió respecto a la Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Puebla que establece que, si una persona sufre daños a sus bienes o derechos por irregularidades del gobierno estatal, ayuntamientos o congreso local, el monto de la indemnización no tendrá un límite en la ley.

Esto significa que la indemnización que se te otorgue debe ser de acuerdo a la dimensión del daño causado, siempre y cuando sea ocasionado por omisiones o irregularidades gubernamentales.

 

 

 

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS