De seguro has tenido en tus manos, alguna vez, un billete o moneda conmemorativo de México, es decir aquellas piezas emitidas por el Banco de México que en su diseño recuerda la fecha de un evento determinante en la historia de nuestro país, y has pensando sobre lo bella que es dicha pieza.
Bueno, pues estas monedas y/o billetes mexicanos conmemorativos han existido a lo largo de los años, ya que Banxico ha puesto en circulación diversas ediciones de este tipo, siendo algunas de las más emblemáticas las emitidas por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana en 2010. Recientemente, se han presentado nuevas monedas con motivos alusivos a los 500 años de la fundación de Veracruz y el aniversario de la llegada del ferrocarril a México entre otros diseños.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Los billetes y monedas conmemorativos no solo reflejan la riqueza cultural de México, sino que también representan una forma de preservar la historia nacional a través de sus diseños y materiales. Con la creciente demanda, es probable que en los próximos años Banxico continúe lanzando ediciones especiales para conmemorar eventos trascendentales del país.
Sin embargo, ¿Sabías que no solo existen billetes y monedas conmemorativas en nuestro país? Si quieres saber más al respecto sobre estas piezas, y las cuales por sus motivos conmemorativos suelen convertirse en objetos coleccionables, a continuación te compartimos todos los detalles al respecto.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mueren 3 niñas envenenadas por pan dejado para matar a perros en Chiapas
Estos son los otros productos conmemorativos que puedes vender en México
Si eres parte de las personas que gusta de este tipo de colecciones en especial en temas de la numismática, ya debes saber que cada vez el interés por estos ejemplares ha crecido considerablemente en el mundo del coleccionismo en México, donde no solo billetes y monedas, sino que también otros productos numismáticos alcanzan precios elevados debido a su rareza y estado de conservación.
Los expertos recomiendan a quienes desean iniciarse en esta afición verificar la autenticidad de las piezas y mantenerse informados sobre los productos numismáticos que, según el Banco de México, son coleccionables y tienen un alto valor, incluso más que las monedas y billetes.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
Antes de darte a conocer cuales son los otros objetos que puedes coleccionar e incluso vender, como piezas numismáticas en México, según el Banco de México, es importante saber que el fenómeno de la numismática es la disciplina que estudia y colecciona monedas, billetes y medallas, tanto antiguas como modernas y abarca el análisis, no solo de estas, sino también de otros materiales con valor histórico y económico.
Una vez sabido que la numismática puede especializarse en diferentes áreas, como monedas de la antigüedad, billetes conmemorativos o piezas raras, que no sean monedas o billetes, y de edición limitada. Los otros objetos numismáticas que tiene validez en México, tanto para colección como para su venta son:
- Especímenes
- Hojas y fragmentos de hojas de billete sin cortar
- Símbolos y monogramas con confeti de billete destruido
- Álbumes
- Cofre del tesoro numismático