FINANZAS PERSONALES

Profeco alerta a los dueños de estos autos

Constantemente la Procuraduría emite alertas por inconvenientes que pueden suponer un riesgo para los automovilistas

Créditos: LSR/iStock
Escrito en DINERO el

Tener un automóvil es el sueño de muchas personas, pero es uno de los gastos más fuertes, por lo que es importante no tomar la decisión a la ligera. Existen diversos aspectos que se deben considerar al comprar un automóvil, que van desde si será nuevo o seminuevo; si se comprará a crédito o de contado, pero antes que nada los expertos recomiendan considerar cuánto se tiene disponible mensualmente para gastar en este rubro.

Sin embargo, por increíble que parezca, aunque sean nuevos, los vehículos nuevos también pueden presentar problemas, pese a que, antes de salir al mercado, los fabricantes someten a un riguroso control de calidad cada uno de sus vehículos nuevos. Esto- en teoría- garantiza que puedas utilizarlos con total confianza sin tener que visitar por un tiempo el taller. No obstante, aunque se esperaría que fuese un auto "a prueba de balas" que justificara el gran esfuerzo económico realizado, debes saber que puedes encontrarte con algunos detalles a los cuales prestarás más atención.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A propósito de ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y KIA México emitieron una alerta para llamar a revisión a un total de 6,473 vehículos de los modelos Niro Hev, Niro Plus Hev-PBV, Telluride ON y Stinger CK, ante posibles fallos en algunos de sus componentes.

¿Tienes este auto?

El modelo Niro Hev años 2016 a 2022 presenta riesgo de un corto circuito en los fusibles del actuador hidráulico del clutch (HCA) lo que encendería un testigo en el tablero.

Como consecuencia de ello, de acuerdo con la Profeco y la propia KIA podría ocurrir que no puedan realizarse cambios de velocidad o que se quede inmovilizado el vehículo por la imposibilidad de operar el clutch.

En este caso son 5,611 los vehículos involucrados. Para remediar el fallo, la empresa automotriz inspeccionará el HCA y, en caso necesario realizará una actualización en el software, así como el reemplazo de los fusibles del HCA y/o del arnés del actuador.

También puedes leer: Esos adultos mayores con pensión Bienestar no podrán retirar su dinero en el cajero automático

El riesgo que presentan 250 unidades del modelo Telluride ON, años 2020 a 2024, es que podría desprenderse la cubierta posterior del interruptor del asiento eléctrico al aplicarse una fuerza externa considerable, como un golpe en la cubierta lateral inferior del asiento eléctrico delantero y/o en el botón deslizante de dicho asiento.

Si ello ocurriera, podría presentarse una desalineación interna del interruptor de control del motor del asiento, lo que provocaría una falla eléctrica que movería involuntaria y continuamente el asiento, afectando la conducción del vehículo.

Para evitar ese riesgo, KIA México inspeccionará los asientos delanteros y las cubiertas laterales y, en caso de ser necesario, reemplazará dichos componentes.

En cuanto al modelo Stinger CK, de los años 2018 a 2023, un total de 612 unidades tienen el riesgo de presentar una fuga de aceite de la manguera y tubo de alimentación de aceite del turbocompresor del motor.

Ello ocasionaría una falla en el turbocompresor, por lo que la automotriz inspeccionará la manguera y tubo de alimentación de aceite del turbocompresor del motor y en caso de que presenten una fuga, reemplazará esos componentes.

¡Ojo! KIA México contactará a los consumidores que hayan adquirido los vehículos involucrados mediante correo electrónico, mensajería instantánea WhatsApp, por conducto de los Distribuidores Autorizados y de la aplicación.

 

 

 

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS