Actualmente, OXXO cuenta con 22 mil establecimientos ubicados a lo largo de la República Mexicana, Colombia, Perú, Chile y Brasil, sin embargo, con el paso del tiempo OXXO ha ido transformando el concepto de tienda de conveniencia en el país ofreciendo varios servicios, más allá de la venta de producto de primera necesidad.
Vale la pena recordar que la historia de OXXO se remonta al año de 1977, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, cuando la empresa mexicana Femsa (Fomento Económico Mexicano) abrió la primera tienda bajo la marca OXXO. En sus primeros días, OXXO no era más que una tienda de abarrotes con una oferta limitada, pero con el paso de los años fue evolucionando y ampliando su catálogo para incluir productos de uso cotidiano, y más recientemente, servicios financieros como pagos y transferencias.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Desde su nacimiento, la visión de OXXO fue ofrecer un espacio accesible para compras rápidas y convenientes, adaptándose a las necesidades de los consumidores urbanos que buscaban productos de calidad a cualquier hora del día. Este modelo de negocio, centrado en la proximidad y la accesibilidad, se convirtió en un éxito inmediato.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Terrorismo en México?
Te podría interesar
Así son los nuevos OXXO del 2025 en México
A través de las redes sociales, OXXO se hizo viral porque ha comenzado a implementar cajas de autocobro en algunos de sus establecimientos, una innovación que permite a los clientes realizar el pago de sus productos de manera autónoma, sin la necesidad de interactuar con un cajero humano. Este sistema ofrece un proceso de compra más rápido y eficiente, permitiendo a los consumidores escanear, pagar y empacar sus productos con total independencia.
El avance hacia la automatización en las tiendas no solo busca mejorar la experiencia del cliente, sino también optimizar la eficiencia operativa de las empresas. En el caso de OXXO, esta tecnología forma parte de su estrategia para mantenerse a la vanguardia y ofrecer servicios que respondan a las demandas del consumidor moderno.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Qué es el autocobro?
El autocobro, una tecnología que ha ganado popularidad en diversos sectores del comercio minorista, busca agilizar la experiencia de compra y reducir los tiempos de espera, especialmente en momentos de alta afluencia. La posibilidad de realizar el pago sin depender de la disponibilidad de cajeros o de que haya una segunda caja disponible ha sido muy bien recibida por los consumidores, quienes celebran la comodidad y rapidez que les brinda esta nueva modalidad.
A pesar de que el autocobro fue anunciado por la cadena hace algún tiempo, su implementación ha sido gradual. Actualmente, no todas las sucursales de OXXO cuentan con esta tecnología, pero su expansión está en marcha. A medida que más tiendas comiencen a instalar las cajas de autocobro, se espera que la experiencia de compra en OXXO se vuelva aún más ágil y eficiente, alineándose con las tendencias globales del comercio automatizado.