INFONAVIT

¿Cuánto debo cotizar en el IMSS para crédito Infonavit?

Comprar una casa es uno de los anhelos más grandes de muchas personas, pues implica muchos sacrificios. Pero es también la forma de proveer de un patrimonio para la familia

Créditos: Pixabay/ LSR
Escrito en DINERO el

Para comprar una casa se tienen dos opciones: la primera es pagarla de contado y la segunda con un financiamiento. Pero la realidad es que son pocas las personas que pueden darse el lujo de comprar una casa en un solo pago. Para adquirir una vivienda, la mayoría de las personas lo hacen con un crédito hipotecario. Así una hipoteca es una de las decisiones financieras más importante que se pueden tomar, es por ello, que es importante que tengas una situación financiera estable y, además, que puedas contratar el crédito hipotecario que mejor se adapte a tus necesidades, pero a todo esto, ¿cuánto debes cotizar en el IMSS para un crédito con el Infonavit? Aquí te decimos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Debes tener claro que un crédito hipotecario es un préstamo para comprar una vivienda, que se paga junto con los intereses, seguros y comisiones que genera durante un plazo determinado al inicio del trato. La propiedad que compres quedará en garantía de que cumplirás con tus pagos mientras dure el contrato. Por ello, es importante solicitar un crédito que no ponga en riesgo tus finanzas y tu patrimonio.

Después, al finalizar el pago de tu crédito, deberás acudir al banco para tramitar tu cancelación de hipoteca, que indica que ya no debes dinero al banco y, por lo tanto, la propiedad que estaba en garantía ya no seguirá más en esa condición.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Dejarán de circular las monedas de 20 pesos este 2024? Esto sabemos

¿Cuáles son las fases del crédito hipotecario?

Para adquirir un crédito hipotecario, deberás analizar si estás preparado para adquirir un compromiso de este tipo. Para ello, tendrás que hacer un análisis puntual de tu situación económica de ese momento, y también la futura.

Una hipoteca es un financiamiento a mediano o a largo plazo que se debe liquidar en cuotas periódicas, generalmente, mensuales. BBVA advierte que este gasto puede llegar a ser más elevado que una renta, por lo que es importante que cuentes con solvencia económica antes de solicitarla, para que así te sea posible cumplir con los pagos sin comprometer tu salud financiera.

Para que un banco y tú puedan llegar a un acuerdo sobre un crédito hipotecario, deberás contar con un buen historial crediticio, cierta antigüedad en tu empleo para demostrar tu estabilidad laboral, y con un buen ahorro que se usará como enganche y para otros gastos. Es recomendable que ese ahorro pueda representar al menos el 30% de la casa que deseas comprar, considera que entre mayor sea el enganche será necesario un menor financiamiento. 

¿Qué es un crédito Infonavit?

Es un "préstamo" monetario que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores proporciona para que los solicitantes puedan desde renovar su propiedad, pagar hipotecas, construir una propiedad o incluso hasta comprar una. 

Pueden solicitar un crédito Infonavit todos aquellos trabajadores que estén afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para obtener un crédito Infonavit requieres al menos 1080 puntos. Estos puntos se calculan a partir de las semanas cotizadas y para alcanzar las necesarias para completar estos puntos se puede hablar de un total de 131 semanas que sería un aproximado de 3 años para tener tus primeros 1080 puntos cotizados. El Infonavit te presta hasta un millón 072, 671 pesos, el monto depende de tu capacidad de pago.

El Infonavit también considera otras variables al momento de definir el monto de crédito, como son la edad, el puntaje de la precalificación y el historial crediticio del trabajador.

Para saber el monto puedes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, para poder realizar tu precalificación y conocer el monto del financiamiento al que podrían acceder.

Pero para que te des una idea, con un salario mínimo de 5,559.24 pesos en 2022, el crédito era de 356,902.69 pesos.

 

 

 

 

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS