FINANZAS PERSONALES

Los 5 bancos con más quejas por sus despachos de cobranza, según Condusef

Amenazar, ofender o intimidar al deudor, familiares, compañeros de trabajo y/o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda es una mala práctica de los despachos de cobranza que puedes denunciar

Si tienes una deuda bancaria y te rehúsas a contestar las llamadas o no atiendes los avisos que te dejan, los despachos de cobranza lo tomarán como una negativa de pago
Si tienes una deuda bancaria y te rehúsas a contestar las llamadas o no atiendes los avisos que te dejan, los despachos de cobranza lo tomarán como una negativa de pagoCréditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

Si tienes una deuda con una institución financiera y algún Despacho de Cobranza se ha puesto en contacto contigo para liquidarla, debes tener claro las condiciones a las que se deben apegar para realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración de los créditos, préstamos o financiamientos.

¿Sabías que se pueden sancionar de uno a cuatro años de prisión y multa de 5,000 a 300,000 pesos a quien lleve a cabo la actividad de cobranza extrajudicial ilegal?

La cobranza extrajudicial ilegal es un delito que se perseguirá por querella, por lo que si eres víctima de amenazas o te intimidan por teléfono o por escrito, puedes acudir a las oficinas de la Condusef en donde además de presentar tu queja a través del REDECO, recibirás asesoría jurídica para que puedas denunciar los hechos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El REDECO, además de ser un registro de los despachos con los que las instituciones financieras trabajan para el cobro de su cartera, también permite a los usuarios presentar una queja ante las malas prácticas de cobro, las cuales están clasificadas en 21 causas de reclamación.

Sin embargo, a partir de una reforma al Código Penal, sólo cuatro de las causas de reclamación establecidas por el REDECO pueden ser tipificadas como delito:

  1. Amenaza, ofende o intimida al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.
  2. Envía documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad.
  3. Gestión de Cobranza con maltrato y ofensas.
  4. Utiliza nombre o denominación que se asemeja a una institución pública.

También puedes leer: SAT lanza ultimátum a estos contribuyentes: Deberán renovar e.firma, a partir del 1 de enero

Es importante que tengas presente que el Despacho de Cobranza actúa como intermediario entre tú y la entidad financiera, con el propósito de requerir extrajudicialmente el pago de la deuda, así como negociar y reestructurar los créditos, préstamos o financiamientos.

Ante ello, es necesario hacer hincapié en que la formalización del convenio deberá realizarse con la entidad financiera que otorgó el crédito y NO con el despacho de cobranza.

Bancos con más quejas por los despachos de cobranza

De acuerdo con información de la Condusef, de enero a octubre del 2024 estos son los bancos que lideran el índice de reclamación de controversias sin REDECO, por cada 100,000 contratos:

  • Scotiabank
  • HSBC
  • Banamex
  • Banorte
  • Santander
información de la Condusef

De acuerdo con la Condusef, entre las principales causas de reclamación de los usuarios en contra de los despachos de cobranza:

  • Realizar gestiones de cobro, negociación o reestructuración a personas que no son el Usuario, cliente y/o socio Deudor    
  • Amenazar, ofender o intimidar al Deudor, familiares, compañeros de trabajo y/o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda    
  • Gestión de Cobranza con maltrato y ofensas    
  • Dirigirse de manera no educada e irrespetuosa     
  • Realiza gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios (con excepción de deudores solidarios o avales)    
  • Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como “confidencial”, “oculto”, “privado” o con cualquier otra expresión o denominación semejante que imposibilite su identificación    
  • Enviar o presentar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad    
  • Comunicarse fuera del horario comprendido entre las 8:00 a las 21:00 horas, de acuerdo a los husos horarios del domicilio del Deudor    
  • Omitir indicar el nombre, denominación o razón social, domicilio y/o número telefónico del Despacho de Cobranza    
  • Omitir indicar el nombre de las personas responsables de la Cobranza    
     

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS