CORREO GMAIL

¿Correo Gmail? Advierten sobre el método de fraude del que te debes de cuidar

Si manejas tu correo electrónico personal con esta compañía debes de cuidarte de no caer en este método de fraude

Esta modalidad de fraude es a través de tu bandeja de correo electrónico.Créditos: LSR / GETTY IMAGES
Escrito en DINERO el

En un mundo cada vez más interconectado, el correo electrónico se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación personal y profesional. Entre las diversas plataformas que ofrecen este servicio, Gmail, el correo electrónico de Google, destaca como una de las más utilizadas a nivel global.

Gmail fue lanzado oficialmente el 1 de abril de 2004, y aunque su lanzamiento coincidió con el Día de los Inocentes en Estados Unidos, el proyecto era cualquier cosa menos una broma. Creado por Paul Buchheit, un ingeniero de Google, Gmail nació con la intención de solucionar los problemas más comunes de los servicios de correo electrónico de la época: el almacenamiento limitado y las interfaces poco intuitivas.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Desde su lanzamiento, Gmail ha crecido exponencialmente. En la actualidad, cuenta con más de 1,500 millones de usuarios activos en todo el mundo. Su simplicidad, funcionalidad y constante evolución lo han convertido en una de las plataformas preferidas para el correo electrónico.

Sin embargo, este servicio de correo electrónico no ha estado exento de los delincuentes cibernéticos, por lo que es a través de Gmail que se llevan a cabo algunas formas de estafas y/o fraudes. Si quieres saber cual es el nuevo método de fraude del que te debes de cuidar te recomendamos que sigas leyendo esta información.

ISTOCK

TAMBIÉN PUEDES LEER: Israel pide a México rechazar orden de arresto a Netanyahu de Corte Penal Internacional

Este es el nuevo fraude del que te debes de cuidar en Gmail

Fue a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que el gobierno de México lanzó un aviso sobre una forma de fraude al cual se le conoce por el nombre de Vishing, y el cual tiene como principal "gancho" realizar una llamada telefónica de supuestas empresas.

Esta forma de estafa tiene como principal función obtener información personal de la gente a través del internet. A continuación te compartimos los pasos en los que se desarrolla esta estafa.

  • Roban información confidencial a través del correo electrónico o de una página web en la que supuestamente te debes de registrar, sin embargo de trata de una página falsa
  • Te llaman para revelar una clave que sólo tú tienes en tu celular.

Para evitar caer en esta estafa las autoridades les recuerdan a las personas que ninguna institución bancaria o empresa te contactarán para solicitar información confidencial, claves y/o contraseñas, asimismo recomienda no atender  llamadas de números de desconocidos, ya que como ya se mencionó, esta modalidad de fraude emplea supuestas emergencias o premios para que reveles contraseñas o datos confidenciales.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LAS SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

AJA