INVERSIÓN CETES 2024

Cetes 2024: ¿Qué son las FIBRAS, la otra opción para invertir dinero?

CetesDirecto es un método de ahorro que te puede ayudar a obtener ganancias sin la necesidad de un intermediario y sin comisiones

Si quieres encontrar un método de ahorro que te deje algunos pesos 'extra' debes poner atención a esta información
De esta otra forma puedes ahorrar dinero a través de Cetes.Si quieres encontrar un método de ahorro que te deje algunos pesos "extra" debes poner atención a esta informaciónCréditos: ESPECIAL
Escrito en DINERO el

El ahorro a través de Cetesdirecto a comenzando a llamar la atención de muchas personas en México, y es que esta forma de inversión o ahorro se conforma mediante  una plataforma gratuita en internet mediante la cual cualquier persona mayor de edad puede invertir en Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones.

A pesar de que Cetesdirecto Tienes acceso a los títulos y las tasas emitidas por el Banco de México y no cobra comisiones, la volatilidad del mercado puede hacer que sus rendimientos se vean disminuidos en este año nuevo 2024, es por eso que a continuación te compartimos otro método de ahorro que te puede dejar ganancias en caso de que cetesdirecto no se convierta en la mejor opción de inversión durante este 2024.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Esta otra forma de inversión se le conoce como FIBRAs, o Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces, y te ofrecen una oportunidad única para invertir en el sector inmobiliario en México con un alto margen de ganancias. Si estás interesado o interesada en este otro método de inversión a continuación te compartimos todos los detalles que debes de saber al respecto.

¿Qué son las FIBRAS?

Según información del medio digital especializado en finanzas Mi Bolsillo, las FIBRAs son Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces en México; mediante este fideicomiso de inversión las personas pueden obtener beneficios a través de la apreciación de propiedades y las rentas generadas por la adquisición o desarrollo de propiedades para su arrendamiento o comercialización.

Vale la pena mencionar que si bien las personas no adquieren ningún tipo de propiedad, sino que solamente pueden invertir en estas para obtener rendimientos de una variedad de activos inmobiliarios, como departamentos, centros comerciales, naves industriales, entre otros.

Una de las ventajas que las FIBRAs brindan a sus inversionistas es que ofrecen un alto potencial de rendimiento al diversificar el portafolio con propiedades en diversas ubicaciones y con diferentes tipos de inquilinos, al tiempo que cualquier persona puede invertir con montos accesibles, incluso por menos de 4 pesos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo crear tu fondo de ahorro desde tu inversión en Cetes?

Sin embargo, dichas inversiones, como cualquier otra también suele tener riesgos como los son los siguientes:

  • Las FIBRAs pueden ser sensible a cambios macroeconómicos a corto plazo
  • Las alzas en las tasas de interés pueden afectar los precios.
  • Las inversiones inmobiliarias suelen tener un horizonte de tiempo amplio.
  • Cambios en las tasas de interés a nivel global pueden impactar negativamente los precios de las FIBRAs

AJA