CETES

Cetes Directo deja colgados a usuarios

Hoy en día la mejor manera de hacer crecer tu dinero es a través de las inversiones y un instrumento financiero de fácil acceso y manejo son los Cetes, el problema es cuando la tecnología falla

Escrito en DINERO el

Por tradición, algunas personas tienen la costumbre de guardar “los cambios” en algún escondite personal, dinero que además de que corre el riesgo de depreciarse, se queda estancado y puede desaparecer si alguien más lo encuentra. Sin embargo, una forma de hacer crecer tu dinero es invertir y una opción son los cetes en donde Cetes Directo es una plataforma en internet para que cualquier persona pueda invertir en Valores Gubernamentales sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones. Pero no todo es miel sobre hojuelas, sobre todo cuando la tecnología falla y deja colgados a los usuarios.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Las inversiones a través de fondos en Cetes son una buena opción para los inversores más conservadores, al ser uno de los instrumentos financieros con menos riesgo en México, ya que es el gobierno mismo quien se compromete a devolver el dinero de la inversión y los rendimientos que se generen. Además, al tener plazo de vencimiento muy cortos, tienen mayor liquidez que otros productos, lo que puede ser una ventaja para quienes piensen que pueden necesitar tener disponible el dinero invertido a corto plazo.

El Cete es una manera segura de invertir, pero es importante considerar que, así como su riesgo es menor, también su rendimiento suele ser más bajos que el de otras otras alternativas de inversión más arriesgadas. Sin embargo, es común que esté arriba de la inflación, lo que asegura que por lo menos el dinero que se invierta, mantenga su valor en el tiempo. Y puede ser una opción atractiva en escenarios de subida de las tasas de interés como el actual.

Se puede comenzar a invertir en ellos desde 100 pesos y es posible conocer el rendimiento que tendrá la inversión porque la tasa de interés es fija. Esta dependerá del plazo de inversión que se seleccione.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El trámite en el Infonavit que debes realizar o tu deuda y mensualidad aumentarán en enero de 2024

No eres tú, es Cetes Directo

Este miércoles la plataforma Cetes Directo informó a sus usuarios que, derivado de que se están llevando a cabo una mayor cantidad de procesos operativos en la plataforma, en este momento no es posible acceder a ella. Durante este viernes han sido constantes las quejas de que la plataforma no funciona de manera óptima. Cetes Directo, incluso, fijo su mensaje en X donde aclara que la mayor cantidad de solicitudes de operaciones ha dificultado el acceso a la plataforma.

Como era de pensarse, los comentario de los usuarios de la plataforma X no se hicieron esperar: 

"El interés y programa es bueno pero … inviertan en tecnología no hay con quien aclarar desde ayer no coincide mi saldo !! y hoy pues ya no se puede entrar"

Otro usuario cuestionó si aún cuando el sistema falle se cumplen los retiros programados, es decir, "¿suponiendo que había un retiro programado hoy?".

Al respecto, la plataforma Cetes Directo respondió:

"En efecto, los retiros programados se reflejarán según la regla de operación. Estamos para servirte".