En la actualidad se ha popularizado entre los coleccionistas la numismática, pues existen monedas que por tener alguna especificación tienden a adquirir un valor mucho mayor que el de su denominación actual o incluso del que tuvieron antes de ya no estar en circulación o por ser una moderna conmemorativa que pocas personas tienen en su poder.
En este sentido, los detalles de error en la impresión o de acuñación en el caso de los billetes o monedas en México suman un valor en muchas de las ocasiones superior al que otorga el Banco de México (Banxico). No obstante, también aquellas piezas conmemorativas adquieren otro valor por ser conmemorativas de algún acontecimiento histórico de nuestro país.
Tal es el caso de una moneda de 5 pesos en su denominación real, la cual es conmemorativa a la Revolución Mexicana y que está representada por la imagen de personajes trascendentales como lo son: Álvaro Obregón, José Vasconcelos, Francisco Villa, Heriberto Jara entre otros.
Te podría interesar
LEE TAMBIÉN: Moneda vieja de 20 centavos te puede hacer rico
Entre los personajes que aparecen en esta moneda está Filomeno Mata, acuñada en 2009, la cual se vende en el portal de compra y venta en línea Mercado Libre en hasta 25,000 pesos
Características de la moneda de 5 pesos conmemorativa de la Revolución Mexicana
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), esta moneda pertenece a la Familia C y tienen características parecidas a las monedas de la familia B. En su anverso, esta moneda tiene El Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.
Mientras tanto, en la parte del reverso cuenta con los bustos, retratos ecuestres con los personajes de la Revolución Mexicana, en este caso, la imagen de Filomeno Mata. Asimismo, la moneda conserva la leyenda: "BICENTENARIO DE LA INDEPEDENCIA" o "CENTENARIO DE LA REVOLUCION", según corresponda, inscripción "MÉXICO 2010", símbolo "$", número "5", nombre del personaje, año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°".
- Se puso en circulación: 2009
- Diámetro de 25.5 milímetros
- Pesa 7.07 gramos
- Canto liso
- Está elaborado de cobre, aluminio y níquel en proporciones de 92, 6 y 2%, respectivamente
¿Quién fue Filomeno Mata?
Según Banxico, Filomeno Mata fue un maestro y periodista potosino cuya obra quedó plasmada en El Monitor Republicano y La Patria y, sobre todo, en el diario que fundó en 1861, El diario del hogar, en el que expresó sus ideas antiporfiristas.
A través de su periódico, apoyó de forma incondicional al movimiento maderista, por lo que fue perseguido y encarcelado, murió en 1911 por las enfermedades contraídas durante su cautiverio. La vida y obra de Mata representan al periodismo crítico y al pleno ejercicio de las libertades de prensa y expresión.
BV