COMISIÓN EN CAJEROS AUTOMÁTICOS

¿Los cajeros automáticos ya no cobrarán comisiones? Esto sabemos

De acuerdo a la Condusef una de las formas en las que los bancos obtienen recursos es mediante el cobro de comisión por el uso de sus cajeros automáticos

Aquí te decimos todo lo que debes de saber con respecto al cobro de comisión en cajeros automáticos
La Condusef ya ha alertado en ocasiones anteriores sobre estas comisiones.Aquí te decimos todo lo que debes de saber con respecto al cobro de comisión en cajeros automáticosCréditos: ESPECIAL
Escrito en DINERO el

En ocasiones anteriores, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha aclarado ya el tema sobre las comisiones que algunos bancos en México cobran a los usuarios de sus cajeros automáticos cuando estos no forman parte de la clientela de dicho banco.

Y de acuerdo a la información emitida por dicha comisión, el cobro antes mencionado es totalmente legal y se aplica principalmente, como ya se mencionó, a los clientes de otros bancos que utilizan cajeros automáticos de una institución diferente. Vale la pena mencionar también que el monto de dicha comisión varía según el banco y el tipo de cajero automático.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP, EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Asimismo, la Condusef menciona también que todos los cajeros automáticos ubicados en aeropuertos, plazas comerciales y otros lugares concurridos cobran una comisión más alta que los cajeros automáticos ubicados en sucursales bancarias, y es por esta razón que recomienda a los usuarios de cajeros automáticos consultar las comisiones que aplican los bancos antes de utilizar un cajero automático.

¿Desaparecerán las comisiones en los cajeros automáticos del país?

Fue el titular de la Comisión de Hacienda y Crédito público, Juan Isaías Bertín Sandoval, quien presentó una propuesta de iniciativa ante la Cámara de Diputados para tratar de reformar el artículo 4 Bis de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Este cambio propuesto por el comisionados "pretende prohibir que los bancos cobren comisiones a usuarios por operaciones de consulta de saldo y retiro de efectivo en sus cajeros automáticos, aunque estos no seas clientes del banco al que pertenece el cajero automático que usará". 

Vale la mencionar que esta propuesta ya fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público (CHCP) para su dictamen, y en caso de ser aprobada pasaría al Pleno para su votación; lo que significa que sería entonces el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) las entidades financieras encargadas de poner el plazo de 180 días a los bancos posterior a la entrada en vigor del decreto.

LEE MÁS: La advertencia que lanza la Condusef a clientes de bancos para NO aceptar créditos en cajeros

¿Cómo evitar el cobro de comisión?

Existen algunas maneras de evitar el cobro de comisión por el uso de cajeros automáticos de otras instituciones, a continuación te compartimos las más conocidas, las cuales podrían poner en práctica a la hora de acudir a algún cajero automático que no pertenezca a tu banco de cabecera:

  • Utilizar un cajero automático de su propio banco.
  • Utilizar un cajero automático que no cobre comisión a clientes de otros bancos.
  • Utilizar una tarjeta de crédito o débito que no cobre comisión por retiros en cajeros automáticos.

AJA