CETES

Cetes: las mujeres facturan y también invierten

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que las mujeres también invierten en Cetes al hacer alusión a la canción de Shakira, “Las mujeres no solo facturan, también invierte en Cetes”

Créditos: Especial
Escrito en DINERO el

Los Cetes son los Certificados de la Tesorería de la Federación son una alternativa para aquellas personas que desean invertir y hacer crecer su dinero. Estos permiten poner en marcha los ahorros de la gente que invierte en ellos y generar rendimientos en un modo seguro. En otras palabras, los Cetes son pagarés que emite el gobierno para recaudar fondos a plazos cortos.

En tanto, los plazos fijos que contemplan los Cetes son de 28, 91, 182 y hasta 364 días y quien determina los rendimientos es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con base en información del Banco de México. De tal manera que, si estás interesado en invertir tu dinero en los Cetes con rendimientos atractivos, lo puedes hacer a través de la plataforma Cetes Directo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTA LIGA

Con relación a los rendimientos, el plazo de 6 meses ofrece un rendimiento del 11.53%, sin embargo, los certificados a un periodo de 2 años dan un rendimiento de 11.50%, y la inversión en Cetes a tres meses dan un rendimiento del 11.40%, asimismo, a un mes el rendimiento es de 11.25%.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto es lo máximo que puedo invertir en Cetes?

Foto Ilustrativa: Cuartoscuro 

Pero, si te has preguntado quiénes invierten más en Cetes, si hombres o mujeres, aquí te mencionamos quienes han hecho más inversión en estos certificados para generar rendimientos.

¿Quiénes invierten más en Cetes, hombres o mujeres?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) informó que las mujeres también invierten en Cetes al hacer alusión a la canción de Shakira, “Las mujeres no solo facturan, también invierte en Cetes”, expresó.

Aunado a esto, señaló que el número de inversionistas sigue en crecimiento y detalló que el 36% de sus clientes son mujeres. De acuerdo con la Condufef, los contratos por género en 2023 el 64% lo hacen los varones.

¿Existen desventajas de invertir en Cetes?

Una buena alternativa al invertir en Cetes en un plazo corto es que se puede obtener más liquidez que otras alternativas de inversión debido precisamente a sus vencimientos cortos. Sin embargo, aquí te contamos las desventajas que tiene a inversión en Cetes:

Los legisladores analizan una propuesta para el 2024, la cual haría que la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 0.15% al 1.45%, de tal forma que las ganancias netas se podrían ver afectadas

Una vez que se hace la inversión, no se puede cambiar la estrategia, se debe esperar el plazo establecido para tener la disposición de tu dinero tanto del capital como de los rendimientos.

Foto Ilustrativa: Cuartoscuro

BV