FACTURAS SAT EN LÍNEA

SAT y el mensaje que querían leer todos los contribuyentes que emiten facturas electrónicas

Una factura indica a qué, quién, cómo, cuándo, dónde de una actividad comercial entre cliente y empresa con validez fiscal y legal, por lo cual se considera una prueba de alguna operación hecha entre dos partes de forma correcta

Créditos: Especial
Escrito en DINERO el

Los contribuyentes cuentan con una alternativa que permite consultar, ver el detalle, recuperar o cancelar una factura y sólo se necesita la e.firma (firma electrónica) o contraseña, la cual fue implementada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para recuperar o cancelar las facturas que recibes o emites.

En este sentido, este movimiento lo pueden ejecutar todos los contribuyentes que necesitan hacer una consulta, cancelación o recuperar una factura en cualquier momento, pues el servicio es en línea. Es importante destacar que una factura es un documento de carácter comercial que registra la información relativa de la compra o venta de un bien o servicio.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTA LIGA

Asimismo, la factura indica a qué, quién, cómo, cuándo, dónde de una actividad comercial entre cliente y empresa con validez fiscal y legal, por lo cual se considera una prueba de alguna operación hecha entre dos partes de forma correcta.

LEE TAMBIÉN: 4 movimientos que pueden llamar la atención del SAT

Foto Ilustrativa: Especial

¿Cómo se pueden cancelar o recuperar facturas ante el SAT?

Lo primero que debes hacer es ingresar al portal del SAT y dirigirte a la pestaña “Personas” en la parte superior de la página, luego dirigirte a la parte inferior del sitio para dar clic en el botón “Ejecutar en línea”. Posteriormente deberás autenticarte con tu e.forma (antes firma electrónica) o contraseña.

Después debes elegir la modalidad que deseas realizar (consulta, cancela, mostrar detalle o recuperar la factura electrónica, luego captura los criterios de la búsqueda según la opción que hayas elegido. Posterior, debes ver el resultado de la consulta, cancelación o recuperación de la factura.

Luego obtendrás los datos de consulta en formato PDF o archivo .xml de la recuperación de la factura, por último, puedes guardar o imprimir el resultado de tu consulta, acuse, cancelación o recuperación de factura.  

Asimismo, en este apartado puedes hacer lo siguiente:

  • Consultar las facturas recibidas y emitidas.
  • Revisar el detalle de una factura.
  • Cancelar una factura, solo de las que hayas emitido. Para esto es necesario que tengas tu certificado de sello digital con el que se sella la cancelación de la factura.
  • Recuperar una factura.

Estos son los productos que puedes emitir

  • Consulta de factura: si hay información en la base de datos te la mostrará, de lo contrario te mostrará la leyenda: aparece la leyenda “No existen registros que cumplan con los criterios de búsqueda ingresados, intentar nuevamente”.
  • Revisar el detalle: arroja los datos de la factura que se puede exportar en formato .PDF
  • Cancelar factura: acuse de la cancelación
  • Recuperar factura: recupera archivo xml de la factura
Foto Ilustrativa: Especial

BV