BUEN FIN

¿Cuántos millones dejará el Buen Fin 2022? Esto espera la IP

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estima que participarán 150 mil micro, pequeñas y medianas empresas

Durante el Buen Fin 2022, Profeco implementará el Quién es Quién en los precios
Durante el Buen Fin 2022, Profeco implementará el Quién es Quién en los preciosCréditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en DINERO el

Todo listo para que este próximo viernes 18 de noviembre arranque la duodécima edición del Buen Fin 2022, donde se estima una derrama económica de 195 mil millones de pesos por parte de la iniciativa privada, de acuerdo con José Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Durante la mañanera en Palacio Nacional, Héctor Tejada recordó que el Buen Fin "ha sido más popular" y mexicanos, empresarios consumidores y extranjeros participan.



"Se invita a todos los mexicanos a realizar compras con responsabilidad y que ayude a la economía de todos, (se estima una) derrama 195 mil millones de pesos. Participemos todos en esta gran fiesta comercial, sin duda alguna la más importante de México unidos en acciones positivas", comentó.

Los ingresos de este año superarían a los de 2021, cuando el programa generó 192 mil millones de pesos, de acuerdo con el presidente de Concanaco-Servytur, los productos más consumidos son ropa, calzado y pantallas de televisión. 

El Buen Fin 2022 se realizará del 18 al 21 de noviembre, representa la principal apuesta del gobierno de México para reactivar la economía en el decisivo cuarto trimestre del año.

“Se va superar con mucho la metan porque la economía del país está muy bien, está creciendo y hay circulante, hay ingresos, la mayoría de la gente tiene afortunadamente recursos para consumir", afirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador en la mañanera. 

Por su parte la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, recordó que a diferencia de los años anteriores, cuando por la pandemia se alargó el programa a 12 días en 2020 y a siete días en 2021 para mantener el distanciamiento social, ahora regresará a su edición de cuatro días.

Buenrostro Sánchez también anunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sorteará premios por un valor total de 500 millones de pesos a consumidores y negocios participantes.

“Son eventos que forman parte de una política encaminada a traer beneficios a toda la población, junto con la iniciativa privada se suman esfuerzos de colaboraciones y trabajo en equipo, todo esto para beneficiar a la economía familiar”, reiteró.

El arranque de Buen Fin 2022  se da luego de que la semana pasada se dio a conocer el dato de la inflación general durante octubre que registró una tasa anual de 8.41 % en octubre, una ligera caída frente a la de 8.7 % de agosto y septiembre, entonces la más alta desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Buen Fin es clave para el cuarto trimestre del Producto Interno Bruto (PIB) de México, que creció un 1 % trimestral y 4,2 % interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7 % en los tres primeros trimestres del año.

Cabe recordar que durante la duodécima edición del Buen Fin 2022, la Profeco implementará el "Quién es Quién en los precios", para saber dónde se encuentran las cosas más baratas que los consumidores busquen.