Un México en donde nadie se quede atrás y el que esté en condiciones complicadas siempre tendrá la mano extendida de una sociedad empática para ayudarle a salir adelante. Esa es la izquierda en la que creemos, en una visión socialdemócrata en donde reconocemos al trabajo como la principal fuente de creación de riqueza, al estado como el garante regulador de nuestros derechos humanos y al capital como un instrumento de inventiva e imaginación para que la sociedad en libertad, pero bajo premisas de igualdad de oportunidades y piso parejo, pueda construir un mejor porvenir. Este es el México nuevo que les invitamos a construir. Este es el México nuevo que queremos construir en toda la república.
Proponemos una nueva política que busca que crezcamos económicamente sin acabarnos al planeta. Proponemos entrarle al tema de la violencia para garantizar la paz en toda la república. Una paz civil, no militar. Proponemos regular las drogas y acabar con una guerra absurda que solo sirve para los intereses de poderosos en Estados Unidos y algunos que se acostumbraron al nuevo caciquismo violento del crimen organizado.
Priorizamos y buscamos construir el mejor sistema de transporte público. Que deje de ser una tortura diaria ir a trabajar. Que acabemos con esos tiempos de traslado insultantes para todos. Que dejemos atrás el monopolio del rey coche y construyamos el mejor transporte público en donde la dignidad, comodidad, seguridad y velocidad sean sus características principales.
Te podría interesar
Dejemos atrás las décadas de Hank Rohn y sus máximas de corrupción. Un político debe de ser un trabajador por la sociedad y las causas justas, no un cretino que se queda callado a esperar turno para enriquecerse. Dejemos las décadas de priismo en donde a las comunidades originarias se les visitaba cada elección para prometerles lo mínimo que se merece todo ser humano para jamás cumplirlo. En toda la república, los pueblos originarios, claman por un estado que garantice los bienes sociales garantizados con sangre en la constitución del 17.
Proponemos poner en primer plano a las niñas y niños de México. No con demagogia de “son el futuro” (¡claro que lo son!) sino con presupuesto para lograr la educación pública del futuro que toda niña y niño merece. Proponemos que el trabajo nos dé la dignidad correspondiente, es decir: tiempo, casa, buena alimentación, cultura, recreación y ocio. Sí, todos tenemos derecho al ocio. Proponemos un nuevo proyecto de vivienda social, popular y digna, en donde pongamos en primer plano el derecho al techo en vez de al capital inmobiliario.
Nuestro país merece un futuro de grandeza. Soñemos juntos que nuestro país pueda salir de esta pesadilla de dolores, injusticias sociales y franco clasismo, deseamos un despertar en donde las mujeres lleguen a casa con bien, nuestras hijas e hijos puedan disfrutar de los parques,y hagan deporte sin ser violentados. Soñemos juntos un México nuevo en donde tengamos muchos nodos y polos de desarrollo en donde no tengamos que viajar tres horas para trabajar, sino que nuestra comunidad y colonia tengan la capacidad de ofrecernos casa, trabajo, recreación, cultura y dignidad. Este es el México nuevo que soñamos.
Trabajemos juntos para lograrlo.