ELECCIONES 2024 MÉXICO

Oposición "tiene que ponerse un disfraz", dice Sheinbaum por rechazo de Gálvez a Vox

La candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" reaccionó al rechazo de Xóchitl Gálvez al apoyo del partido español de ultraderecha

Claudia Sheinbaum en Saltillo, Coahuila
Claudia Sheinbaum en Saltillo, CoahuilaCréditos: Fabián Evaristo: @FabiaNoise
Escrito en NACIÓN el

Los partidos que conforman la oposición tienen que usar un disfraz y no decir lo que realmente piensan, aseguró la abandera presidencial por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum. Esto como reacción al rechazo que manifestó su rival de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez, a la oferta de apoyo por parte del partido de la ultraderecha española, Vox.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Durante la conferencia de prensa realizada en Saltillo, Coahuila, Sheinbaum Pardo aseguró que los políticos de la oposición mienten al decir que apoyaron los programas sociales.

"Ellos tienen un pensamiento muy conservador, pero no pueden decirlo públicamente, es como decir que están de acuerdo con los programas sociales, que están de acuerdo con la pensión universal, es falso, no están de acuerdo", sostuvo la candidata de "Sigamos Haciendo Historia".

También dijo que los integrantes de la colación de oposición no dicen que están en contra porque esto les restaría votos.

Y es que, el viernes, la candidata de la alianza formada por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, rechazó la propuesta del partido español de derecha extrema, Vox, de apoyarla y asesorarla camino a la Presidencia en las elecciones del próximo 2 de junio.

Durante su conferencia de prensa, la candidata de Morena habló del secuestro masivo ocurrido la madrugada del viernes en Sinaloa, diciendo que es un tema de la federación y que ya sé había localizado a 18 personas.

Durante la presentación en un hotel en Saltillo, Sheinbaum Pardo estuvo acompañada de Cecilia Guadiana, aspirante a un cargo en el legislativo e hija del finado Armando Guadiana Tijerina, senador y aspirante a gobernador de Coahuila.

Promete mejorar la movilidad en Coahuila

La abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia fue cuestionada sobre las pasadas elecciones en Coahuila, donde su partido resultó perdedor, a lo que dijo que buscará consolidar los avances de la 4T para la población de dicho estado.

"Morena lo que tiene que ofrecer es consolidar la transformación, seguir manteniendo los programas sociales".

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México también prometió impulsar varios proyectos de movilidad, como la ampliación de la carretera 57 a Piedras Negras, para que sea una vía de cuatro carriles en su totalidad.

Además, para Sheinbaum Pardo la elección del 2 de julio será entre dos mujeres, lo que significa que se trata de elegir entre dos proyectos.

"No sólo es un asunto de género, qué bueno que estamos compitiendo dos mujeres, pero el 2 de junio se va a tomar una decisión con base al proyecto de nación", 

De cara al primer debate entre candidatos a la Presidencia, se dijo segura de ganar por su trabajo.

"Vamos a ganar el debate porque tenemos propuesta, porque tenemos la cercanía con el pueblo de México, porque tenemos honestidad, resultados y amor al pueblo".

Al recordar que gobiernos anteriores privatizaron los ferrocarriles de pasajeros, la candidata de "Sigamos Haciendo Historia" prometió seguir con este proyecto en todo el país y también en Coahuila.

"Estamos trabajando en el tema de los trenes y poder traer de regreso el tren de pasajeros a Coahuila", dijo.

La candidata recordó que el próximo lunes presentará su proyecto en materia de salud pública, luego de haber calculado los recursos.

Promete reformas en pensiones y en jornada laboral

Al mediodía del sábado, la candidata estuvo en un mitin en Ramos Arizpe, donde reiteró su plan de cambiar el sistema de pensiones, para trabajadores estatales y de empresas privadas.

"Vamos a echar para atrás esa reforma de pensiones que se hizo en 2007 para los trabajadores del Estado, y vamos echar para atrás la reforma del 97 para todos los trabajadores y trabajadoras inscritos en el Seguro Social", se comprometió.

Al hacer sus propuestas en materia laboral y de aumentar el salario mínimo, pidió que se vote por los candidatos al Senado y diputaciones para que se logren estos cambios constitucionales.

En la plaza principal de Ramos Arizpe, Claudia Sheinbaum dijo que se estudiará la propuesta de un cambio en la jornada laboral, para que beneficie a empleados y patrones.

"Sobre las 40 horas, vamos a sentarnos también a analizarlo, lo propuse porque creo que es importante que sea algo que salga no impuesto, sino que se genere un consenso, porque es justo", aseguró.

Antes de terminar su segundo evento, repasó sus propuestas de reformas al Infonavit y Fovissste, así como fortalecer a empresas públicas como Pemex y CFE.

Se reúne Sheinbaum con trabajadores de Altos Hornos de México

La exjefa de gobierno sostuvo una mesa de trabajo con trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), previo a su último evento de este sábado.

La reunión fue de carácter privado, sin embargo, la candidata reveló algunos detalles del encuentro.

"Lo que queremos en este momento es sentarnos juntos a platicar, ellos conocen muy bien la situación en este momento de Altos Hornos, platicar con ellos y al mismo tiempo ver sus necesidades", dijo sobre la reunión, de la cual se crearía un plan de trabajo.

Sheinbaum Pardo subió una fotografía a su cuenta de la red social X, escribiendo que el caso de Altos Hornos de México es uno de privatización y corrupción.

Cierra actividades en San Pedro, Coahuila

Luego de la mesa de trabajo con los trabajadores de AHMSA, realizada en Monclova, la candidata viajó a San Pedro para su tercer evento del vigésimo tercer día de campañas.

En la plaza pública enlistó sus propuestas de campaña en materia de apoyos sociales, educación, continuidad a proyectos de la administración obradorista y pidió la formación de comités de 10 personas para salir a votar el 2 de junio.

La candidata del partido en el poder dijo que los programas sociales que se otorgan actualmente se lograron gracias al combate a la corrupción.

"¿A poco se aumentaron los impuestos? ¿A poco se endeudó al país? ¿Entonces de dónde salió el recurso? De lo que se robaban", dijo refiriéndose a las administraciones anteriores.

Tal vez una de las propuestas más secundadas por los presentes fue la de trabajar por una justa distribución del agua.

La candidata de Sigamos Haciendo Historia mencionó su plan de cambiar la Ley Nacional de Aguas, para mediar la distribución entre el uso agricola y del consumo humano.

El domingo, Claudia Sheinbaum tendrá actividades en Torreón y Gómez Palacio.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS