ELECCIONES 2024

Sheinbaum promete a empresarios "polos de desarrollo" para fomentar nearshoring

Claudia Sheinbaum promete impulsar los programas socliales y continuar con las obras emblema de la 4T

Por
Escrito en NACIÓN el

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum planteó este viernes la necesidad de impulsar “polos de desarrollo” en México para ordenar lo que está viviendo el país ante el fenómeno mundial de la relocalización de empresas, conocido como ‘nearshoring’.

“La relocalización de las empresas por el Tratado (de libre comercio México-Canadá-Estados Unidos T-MEC), por la circunstancia China- Estados Unidos, que ya están viviendo muchos estados del país, particularmente Nuevo León, necesitamos ordenarla”, aseguró Sheinbuam ante empresarios del norteño estado de Nuevo León.

La aspirante presidencial participó en el evento 'Diálogo Empresarial', organizado por la Canaco Monterrey (Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey), en donde dijo que es necesario un esquema de planeación, a partir de vocaciones y recursos territoriales.

Tras la reunión con empresarios, la abanderada presidencial por Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se dio cita con simpatizantes en Santa Catarina a quienes planteó 3 importantes propuestas en materia de apoyos y desarrollo social.

La doctora describió sus propuestas como parte del modelo "de la economía moral" y del "humanismo mexicano", al referirse a que los impuestos recaudados deben volver al pueblo de México y no concentrarse en sólo algunos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La exjefa de gobierno se comprometió a dar un apoyo universal para las mujeres mayores de 60 años, porque, aseguró que es una deuda con ellas.

"Pues por primera vez vamos a reconocer ese trabajo de las mujeres mexicanas y cuando lleguen a los 60 años de edad van a tener un apoyo para ellas, ayuda al hogar, pero es de ellas".

Promesas en programas sociales

La segunda propuesta que comprometió la doctora Sheinbaum es una beca mensual universal para los niños y niñas que estudien en escuelas públicas, porque ésta "debe ser la mejor de todas las educaciones".

También en el tema de educación prometió una preparatoria para Santa Catarina, para que los jóvenes no tengan que trasladarse hasta Monterrey a estudiar.

Además, se comprometió a que se aumentará anualmente la pensión universal a los adultos mayores, por encima de la inflación. Y al referirse a estos programas sociales, aseguró que la oposición nunca apoyo estos apoyos.

"Ya están diciendo que ellos siempre estuvieron de acuerdo con la pensión Universal al adulto mayor, gobernaron 36 años y nunca lo hicieron, que ellos siempre estuvieron de acuerdo con el aumento salarial, que ellos siempre estuvieron de acuerdo con buenas pensiones a los trabajadores", dijo ante un público en la Plaza Principal de Santa Catarina.

Garantiza obras estratégicas de la 4T

Al hablar de las obras emblema del presidente Andrés Manuel, la aspirante presidencial, dijo que dará continuidad a estos proyectos, refiriéndose al Tren Maya y Tren Interoceánico.

"Vamos a garantizar el futuro a las obras estrategicas del actual Gobierno, por ejemplo, el tren Maya, que aunque quede lejos es muy importante para todo el país (...) vamos a mantener el Tren Interoceánico y a fortalecerlo, que es el que va de Oaxaca a Veracruz, allí vamos hacer un puerto que le quedó pendiente al Presidente en Salina Cruz", aseguró.

“Cambios en materia laboral fueron una decisión colectiva”: Sheinbaum

Antes de su reunión con simpatizantes en Santa Catarina, Claudia Sheinbaum se reunió con empresarios de Monterrey, Nuevo León, que en voz de Fernando Canales, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Nuevo León, le expuso que la polarización en el país se ha convertido en un obstáculo para resolver problemáticas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“La polarización ha sido nuestro principal obstáculo tanto a nivel federal como a nivel estatal. Es necesario dejar atrás ese ánimo de confrontación y trabajar unidos en el desarrollo de nuestro estado, de nuestro país, pero lo más importante para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos”, le manifestó Fernando Canales Stelzer, quien es hijo del ex gobernador Fernando Canales Clariond, a la candidata Claudia Sheinbaum.

La reunión se llevó a cabo en un salón del Hotel Safi, en el municipio más rico de México, e inició con el discurso del empresario, que también expuso la postura de sus pares de Monterrey en contra de la reforma del Poder Judicial.

“Reconocemos la necesidad de una reforma al Poder Judicial. La administración de la justicia es fundamental para el desarrollo integral de cualquier país, de cualquier sociedad, pero no creemos que la solución sea la elección popular de jueces para lograr una mejor impartición de justicia en México”, remarcó Canales.

En materia económica, el presidente de la Canaco Servitur reprochó la falta de apoyos a pequeñas y medianas empresas.

“De nada sirve que desde la banca de desarrollo se financie a Mipymes y luego a través de la Secretaría de Hacienda les neguemos devoluciones y terminan por desaparecer”, dijo el presidente de la cámara que agrupa a mil 500 socios que a su vez suman más de 5 mil establecimientos, lo cuales generan el 17% del Producto Interno Bruto estatal.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Responde Sheinbaum

En su intervención, Claudia Sheinbaum respondió al tema de la polarización y dejó claro que en materia económica el gobierno actual sí ha tomado en cuenta a los empresarios. 

“Aun cuando se habla de polarización, las decisiones económicas han sido por consenso. El aumento del salario mínimo no fue unilateral, ha sido una decisión colectiva, de consenso”, explicó a los empresarios la candidata Claudia Sheinbaum.

Lo mismo ocurrió con la eliminación del outsourcing, que recordó fue por una serie de pláticas. Para los criterios de gas natural también se organizaron una serie de pláticas con el gobierno de México. 

“Los cambios en materia laboral fueron una decisión colectiva y así va a seguir siendo”, añadió Sheinbaum.

Incluso se refirió al aumento de la inflación ocurrido hace dos años debido a la guerra de Ucrania y mencionó que se habló con comercializadoras para ver cómo mantener los precios accesibles de la canasta básica.
En cuanto a la postura de los empresarios de que no están de acuerdo en que los jueces y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nació sean electos por voto popular, estuvo de acuerdo en abrir el tema al diálogo.

“Coincidimos en que tiene que abrirse a la discusión, podemos no estar de acuerdo en unas cosas, pero hay que poner por encima en lo que estamos de acuerdo y a cada quien le corresponderá hacer su parte”, respondió la candidata de Morena, PVEM y PT.

En el encuentro estuvo parte del equipo de campaña de Sheinbaum: la coordinadora de Diálogos por la transformación con los empresarios, Altagracia Gómez; la vocera de campaña, Tatiana Clouthier y el coordinador de enlace Territorial, Ricardo Monreal.

"La seguridad depende de un mejor Poder Judicial"

 Desde Escobedo, Nuevo León, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que un problema de la seguridad en el país tiene que ver con el actuar del Poder Judicial y de jueces, por lo que reiteró la idea de que funcionarios, como ministros, sean seleccionados vía elección popular.

"Les pregunto a ustedes ¿Cómo funcionan los jueces, el Poder Judicial en nuestro país?", cuestionó a los simpatizantes de Escobedo.

"Entonces la seguridad depende, sí de tener políticas, de una mejor fiscalía pero también de un mejor Poder Judicial que no ande dando amparos a los delincuentes y también sé comprometa con la construcción de la paz en nuestro país".

Tras lo anterior, la exjefa de gobierno secundó la idea del presidente Andrés Manuel, de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación lleguen por votación popular.

Consejeros electorales también a elección popular

En medio de su discurso frente a simpatizantes, Sheinbaum dijo que no busca desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), sino que este organismo no sea tan oneroso y realice consultas populares.

Cómo con las otras propuestas, Sheinbaum Pardo preguntó a los presentes si prefieren que los consejeros electorales sean elegidos por la Cámara de Diputados o por el pueblo, "más democracia", dijo.

Más preparatorias y universidades, así como servicios de salud universales, fueron parte de los compromisos que la candidata del partido en el poder pronunció en su tercer evento en el estado de Nuevo León.

En otro tema, la candidata dijo que las mujeres hoy en día pueden ser lo que elijan, así como presidentas de la República.

El sábado, la candidata de Sigamos Haciendo Historia tendrá actividades en Saltillo, Coahuila.