ELECCIONES 2024

INE recibió 24 mil preguntas para el primer debate presidencial

Las preguntas fueron entregadas a Signa Lab para verificar que cumplan con los requisitos

Por
Escrito en NACIÓN el

El Instituto Nacional Electoral recibió 24 mil preguntas para el primer debate presidencial, entregadas de forma íntegra a Signa Lab.
Signa Lab
, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Itesco), que será la institución encargada de determinar 108 planteamientos se harán a las candidaturas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín, encargados de la moderación del debate, deberán de recibir las preguntas seleccionadas las primeras 12 horas del miércoles previo a la realización del encuentro, para que de forma libre determinen cuáles preguntas harán a las candidatas y el candidato.
La dinamica del debate, según explicó Carla Humphre, presidenta de la Comisión de Debates, se hará una pregunta obligatoria a todas las candidaturas, pero también se tendrá un sobre con tres preguntas adicionales que contestará cada uno, a elección de la moderación.
Las y los ciudadanos pudieron participar desde el 20 de febrero hasta el 21 de marzo, enviando preguntas. Las condiciones eran ser mayor de 13 años, ser ciudadano mexicano y apegarse a las tematicas definidas para el debate: Educación, salud, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables, y violencia contra las mujeres. Las preguntas no deberán contener lenguaje ofensivo ni ser redactadas de forma específica a algún candidato para poder ser consideradas.

Proceso de elección de preguntas

De acuerdo con Iván Flores, encargado de despacho de la Dirección de Comunicación Social, Signa Lab tendrá diez días naturales para seleccionar las preguntas utilizando la metodología cuatro etapas aprobada.


El proceso comenzará con la preparación y depuración de una base de datos. Luego, la muestra será recolectada y clasificada por región, se elegirán preguntas por frecuencia y aleatoriedad, y finalmente se revisarán los reactivos.
Humberto Orozco, quien dirige la Oficina de Relaciones Externas del ITESO, afirmó que esta organización es apartidista, abierta al diálogo y tiene como objetivo mejorar la democracia. En nombre del rector, expresó su agradecimiento al ITESO por su participación en este proceso electoral.

¿Cuándo será el primer debate presidencial?

El primer debate está programado para el próximo domingo 7 de abril, y será transmitido en canales oficiales del INE, así como otros medios de comunicación nacionales.
El cronograma del debate considero los temas de: violencia en contra de las mujeres, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación y grupos vulnerables.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS