PELIGRO WIFI GRATIS

¿Qué tan peligroso es conectarse a las redes WIFI gratis de México? Esto dice Profeco

Si eres de los que se ha conectado o ha pensado en la posibilidad de hacerlo en alguna situación cuando estés cerca de una red WIFI abierta, aquí te decimos que tan peligroso es realizar esta práctica

Créditos: Pexels
Escrito en NACIÓN el

En la actualidad tener conexión a internet a través de una red de WIFI es quizá la opción más conveniente debido al a demanda del uso, por ejemplo, si es para tomar videoconferencias o ver un video, película o capitulo de alguna serie, así como un video breve de YouTube, pues estas prácticas consumen gran cantidad de Mb y puede traer incrementos en la facturación si se hace desde la red de telefonía móvil.

En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mencionó que tan peligroso es conectarse a una red de WIFI en México. A través de la Revista del Consumidor, la dependencia federal destacó que es muy común recibir notificaciones en los dispositivos móviles sobre las redes de conexión WIFI abiertas cuando se está en lugares públicos e incluso mientras se camina por las calles. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Asimismo, reiteró que, aunque esto puede parecer útil en los momentos en que se requiere de una conexión a internet de forma inmediata y no se cuenta con acceso s una red propia de internet, conectarse a las redes de WIFI gratis puede no ser tan benéfico como parece. 

LEE TAMBIÉN: UNAM: Esto es lo que necesitas para poder estudiar en 2024

De tal manera que si tú eres de los que se ha conectado o ha pensado en la posibilidad de hacerlo en alguna situación cuando estés cerca de una red WIFI abierta, aquí te decimos que tan peligroso es realizar esta práctica. 

Foto Ilustrativa: Archivo LSR

¿Es peligroso conectarse a las redes WIFI gratis en México?

De acuerdo con la Profeco, estas redes no sueles ser seguras debido a que no están cifradas para dar protección a tus datos personales, por lo cual mencionó que, si se van a usar, los interesados deben ser precavidos para evitar el intercambio de información que puede ser sensible o confidencial mientras se permanece conectado a ellas.

Aunado a ello, recordó que el hacer uso de las redes de WIFI gratis resulta ser una buena idea para ahorrar datos en tus paquetes o planes de renta de telefonía móvil cuando no estás conectado e la red de tu casa o el trabajo, más aún cuando se requiere trabajar desde una computadora o tableta, sin embargo, esto puede ser negativo en cuestiones de seguridad porque hay diferentes métodos para robar tu información.

Esta es la información personal que puede ser vulnerada o robada al conectarte a una red WIFI gratis:

  • Contraseñas
  • Credenciales
  • Acceso a cuentas bancarias
Foto Ilustrativa: Archivo LSR

BV