ALEJANDRO ARMENTA

¿Quién es Alejandro Armenta?

Morenista desde 2017, Armenta es presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público y de la Comisión Bicameral de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios

Alejandro Armenta
Alejandro ArmentaCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

El próximo presidente del Senado de la República será Alejandro Armenta Mier, originario de Izúcar de Matamoros, Puebla; tiene 53 años de edad y está afiliado al partido Morena.

Este miércoles, los senadores de Morena eligen al senador Alejandro Armenta como presidente y a la senadora Ana Lilia Rivera como vicepresidenta de su fracción a la Mesa Directiva del Senado de la República.

Ante la falta de consenso para un candidato de unidad para la presidencia del Senado, la mayoría de la bancada morenista acordó ir a una votación directa para elegir entre Alejandro Armenta e Higinio Martínez al sucesor de Olga Sánchez Cordero. Ganó el primero.

José Narro y Gabriel García, quienes aspiraban a presidir el Senado, declinaron en favor de Higinio Martínez. Sin embargo, la bancada de Morena eligió por 36 votos en pro al senador Armenta como propuesta para presidir la Mesa Directiva.

"Agradezco a mis compañeras y compañeros de @MorenaSenadores  que me hayan postulado para presidir la Mesa Directiva del @senadomexicano  para el segundo año de la LXV Legislatura, con @Ana_LiliaRivera  como Vicepresidenta", tuiteó Armenta.

"Con Unidad siempre trabajaremos a favor de México en consenso y respeto con todos los Grupos Parlamentarios. Es un honor ser parte de la 4a Transformación que encabeza el presidente", escribió en un segundo tuit.

PERFIL DE ARMENTA

Es senador de la República en la LXIV legislatura del Congreso de la Unión desde el 1 de septiembre de 2018, aunque tuvo una licencia en el cargo del 27 de febrero al 25 de mayo de 2019 para aspirar a ser candidato a la gubernatura de Puebla por Morena.

Estudió la licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la maestría en administración pública de calidad en la gestión pública local en el Instituto Nacional de Administración Pública.

Alejandro Armenta fue presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo de 1993 a 1996 por parte del PRI y suplente de diputado local en el Congreso del Estado de Puebla de 1996 a 1999.

Fue diputado local por el distrito 18 en la LV legislatura del Congreso del Estado de Puebla de 2002 a 2005 y diputado federal por el distrito 7 de Puebla en la LXIII legislatura del Congreso de la Unión de 2015 a 2018.

En 2017, tras acudir a un evento organizado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en contra de la corrupción. Su partido decidió suspender temporalmente su militancia en el PRI por considerar que había asistido a un evento partidista de otro órgano político. En respuesta, Armenta anunció su renuncia al PRI y su incorporación a la militancia de Morena en abril de ese año.

Desde el 1 de septiembre de 2018 es senador de la República en la LXIV legislatura en representación del estado de Puebla por el partido Morena. Es presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público y de la Comisión Bicameral de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios. También es integrante de la Comisión de Economía, de la Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal y de la Comisión de Relaciones Exteriores.

PUGNAS CON IGNACIO MIER

Alejandro Armenta Mier, senador morenista y ahora futuro presidente del Senado, en julio de este año rechazó las declaraciones en contra suya por parte del senador Ignacio Mier Velazco, su primo y compañero del partido Morena, quien presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra él; Miguel Barbosa, gobernador de Puebla y el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto por supuesto tráfico de influencias y revelación de secretos.

A través de sus redes sociales, el aspirante a la gubernatura de Puebla señaló que se dedica a trabajar por los poblanos desde el Senado de la República.

“Mi compromiso es dar resultados en favor de la 4T, ésa es mi respuesta a los ataques que dividen y no abonan a la unidad de nuestro partido\", escribió en su cuenta de Twitter.

Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados presentó la denuncia señalada por el tráfico de influencias y revelación de secretos en perjuicio del presidente López Obrador.

 “El que avisa no traiciona. Como lo dije el 27 de mayo, ya presenté las denuncias correspondientes, ante Fiscalía General de la República”, puntualizó a través de un video en sus redes sociales el 11 de julio.

Por su parte, Miguel Barbosa, gobernador de Puebla pidió al diputado federal que primero aclare el problema financiero en el cual se vio involucrada una de las empresas de la que es socio y recordó que todavía quedan asuntos pendientes como la muerte de tres elementos ministeriales en el municipio de Tecamachalco, municipio que gobierna el hijo del legislador.