SENADO DE LA REPÚBLICA

Senadores eligen a Armenta como presidente... oposición vota por Monreal

La oposición le advirtió a Armenta que el mensaje para él fue claro: hubo 52 votos en favor de Ricardo Monreal

Al final de la jornada, senadores destacaron que Monreal sumó117 votos... en favor de su proyecto
Monrealistas.Al final de la jornada, senadores destacaron que Monreal sumó117 votos... en favor de su proyectoCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

El pleno del Senado de la República eligió al senador poblano Alejandro Armenta como presidente de la Mesa Directiva para el segundo año de sesiones ordinarias en la 65 Legislatura, con los votos en contra de la oposición y a la tercera ronda de votación.

Fue en una Junta Previa que casi rebasa las horas del miércoles donde la negociación ocurrió al ritmo que marcó la oposición y el poder de convencimiento del líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. El zacatecano estuvo en más de una ocasión en los escaños del PAN y el PRI, negociando destrabar la votación.

En una primera ronda, el proceso fue tan desaseado que no se podían contabilizar los votos nulos, hubo 10 votos en blanco que la "usanza congresista" marcaba como voto en favor, pero la Ley Orgánica del Congreso General como un voto no válido.

El coordinador del PAN, Julen Rementería, solicitó que solo se contabilizaran los votos con manifestación de voto, como lo dice el artículo 93 del Reglamento del Senado, los que queden en blanco que se descarten.

La, en ese momento, aún presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, intentó decretar un receso en la sesión de Junta Previa, pues los votos considerados nulos rebasaron a los "en favor" del senador Alejandro Armenta (55 contra 52),  pero con gritos los senadores decidieron continuar.

A solicitud de Monreal y otros senadores de Morena se acordó repetir la votación de la Junta Previa. En la segunda votación, luego de reclamos por parte de senadores de ambos bandos, el senador Alejandro Armenta se quedó a un voto de ser electo. De 61 votos necesarios, la planilla encabezada por Armenta solo consiguió 60.

En la tercera ronda, que concluyó su trámite poco después de las 23 horas del miércoles, el senador Alejandro Armenta recibió 65 votos en favor, pero el senador Ricardo Monreal 52 que, predominantemente, venían de senadores de la oposición.

EL JALONEO ENTRE MORENISTAS

La cosa fue clara desde el principio: Higinio Martínez o Alejandro Armenta. Semanas antes de la elección de la nueva Mesa Directiva del Senado se mencionó al morenista texcocano como el preferido de la fracción de Morena para presidir la Cámara Alta, sin embargo, la presión por parte de los monrealistas comenzó a crecer.

Primero se dijo que, de quedar Higinio Martínez, Monreal rompería contundentemente con el proyecto de la autodenominada "cuarta transformación". De hecho, el 18 de agosto, Ricardo Monreal admitió que tiene meses sin hablar con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En julio dijo que tenía un año sin acudir a Palacio Nacional.

El apoyo a Higinio Martínez fue tal que a minutos de la votación lo daban por hecho: sería el próximo presidente del Senado; pero al final los votos los consiguió Armenta, cercano a Ricardo Monreal y rival político del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.

José Narro y Gabriel García, quienes aspiraban a presidir el Senado, declinaron en la Reunión Plenaria de Morena en favor de Higinio Martínez, en sus discursos desdeñaron la propuesta de Armenta, pero respaldaron con dichos a su coordinador, Monreal. Sin embargo, la bancada de Morena eligió por 36 votos en favor a Armenta.

El grupo parlamentario, herido por el desdén que los secretarios del gobierno de López Obrador hicieron en su reunión plenaria del martes (al no acudir), se sumió en una división mayor con el sorpresivo triunfo de Armenta y con la negociación que monrealistas sostendrían después con la oposición. 

UNA PROPUESTA SABOR TRAICIÓN

La sesión de la Junta Previa, que estaba prevista para las 13:00 horas del miércoles, se inició hasta pasadas las 18:00 horas. Mientras la espera ocurría los rumores que sonaron semanas atrás, sobre el eventual apoyo de la oposición a Ricardo Monreal, cobraron claridad.

La oposición ofreció un mensaje de negativa a la posibilidad de que Alejandro Armenta se convirtiera en el nuevo presidente del Senado y deslizó la posibilidad de que un presidente que ellos avalarían sería quien impidiera el paso de las reformas que pretende enviar el presidente López Obrador.

Julen Rementería, coordinador del PAN, acusó que elección de Alejandro Armenta como propuesta de Morena para presidir el Senado no abona a la unidad y no la acompañaría la oposición.

“Lo que le queremos pedir, de manera muy respetuosa a la mayoría, es que en lugar de imponer busque consenso. Apelamos a que la mayoría actúe con responsabilidad”, declaró Clemente Castañeda (MC).

Durante la tercera ronda de votación para elegir a la nueva planilla de la Mesa Directiva del Senado, Ricardo Monreal obtuvo 52 votos en favor de su persona, para que se posicionara en el lugar de presidente del Senado.

"Yo no creo que sea un gesto de mala fe y menos de perversidad. Creo que es un gesto auténtico y eso me hace comprometerme más con mi comportamiento personal [...] cada día comprendo más que debo defender nuestra autonomía, somos una república, espero nunca volvamos a ser una monarquía".

Julen Rementería, dijo que se trató de "un error histórico" haber elegido a Alejandro Armenta como presidente del Senado, porque no abona a la representación de todos los grupos parlamentarios.

El senador Félix Salgado Macedonio destacó que los 65 votos finales en favor de Armenta y los 52 en favor de Monreal daban un total de 117 votos "en favor del proyecto" de la mayoría parlamentaria.

UN EXPRIISTA Y ACTUAL MONREALISTA

Alejandro Armenta Mier es originario de Izúcar de Matamoros, Puebla; tiene 53 años de edad y apenas desde 2018 está afiliado a Morena.

Es senador  desde el 1 de septiembre de 2018, aunque tuvo una licencia en el cargo del 27 de febrero al 25 de mayo de 2019, para aspirar a ser candidato a la gubernatura de Puebla por Morena.

Estudió la licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la maestría en administración pública de calidad en la gestión pública local en el Instituto Nacional de Administración Pública.

Fue presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo de 1993 a 1996 por parte del PRI y suplente de diputado local en el Congreso del Estado de Puebla de 1996 a 1999.

Fue diputado local por el distrito 18 en la LV legislatura del Congreso del Estado de Puebla de 2002 a 2005 y diputado federal por el distrito 7 de Puebla en la LXIII legislatura del Congreso de la Unión de 2015 a 2018.

En 2017, tras acudir a un evento organizado por Morena en contra de la corrupción. Su partido decidió suspender temporalmente su militancia en el PRI por considerar que había asistido a un evento partidista de otro órgano político. En respuesta, Armenta anunció su renuncia al PRI y su incorporación a la militancia de Morena en abril de ese año.

Desde el 1 de septiembre de 2018 es senador de la república en la LXIV legislatura en representación del estado de Puebla por el partido Morena. Es presidente de la comisión de hacienda y crédito público y de la comisión bicameral de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios. También es integrante de la Comisión de Economía, de la Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal y de la Comisión de Relaciones Exteriores.

Temas