MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Vice Media anticipa despidos masivos; cierran web de noticias Vice.com

El director ejecutivo de Vice Media, Bruce Dixon, advirtió que la empresa eliminará "varios cientos" de puestos de trabajo la próxima semana

Créditos: Foto: Shutterstuck
Escrito en MUNDO el

Vice Media planea llevar a cabo un gran recorte de personal la próxima semana y clausurar su portal de noticias Vice.com, de acuerdo con un memorando que fue enviado a los empleados este jueves.

El grupo de medios, pionero del periodismo digital, se plantea el despido de "varios cientos" de empleados luego de que el año pasado se declarara en quiebra y fuera vendida por 350 millones de dólares a un consorcio liderado por Fortress Investment Group.

El cese de contenido en el portal web y los múltiples cambios pronosticados al interior de Vice Media, responden a las dificultades financieras en las que se ha visto envuelta los últimos meses, pues incluso esperan vender su editorial Refinery 29.

Y es que, de acuerdo con el comunicado enviado por el CEO Bruce Dixon, el cual terminó filtrándose en redes sociales, la empresa estadounidense implementará una nueva visión estratégica, la cual se dará a conocer pronto, pero que, adelanta, no puede permitirse seguir operando tal y como lo estaba haciendo hasta ahora.

Clausurarán de Vice.com

Vice nació como una empresa de medios dedicada a la audiencia joven que empezaba a dominar el ecosistema digital; se diferenció en el mercado periodístico y editorial por mantener una narración inmersiva que ganó popularidad y pronto la hizo llegar a ser valorada en 5,700 millones de dólares.

No obstante, con siete años de diferencia, hoy la compañía ha decidido reestructurarse ante problemas económicos que no le permiten mantener a las cerca de 900 personas que figuran en su plantilla.

“Creamos y producimos contenido original excepcional fiel a la marca Vice. Sin embargo, ya no nos resulta rentable distribuir nuestro contenido digital como lo hacíamos antes. En el futuro, buscaremos asociarnos con empresas de medios establecidas para distribuir nuestro contenido digital, incluidas noticias, en sus plataformas globales, a medida que hacemos la transición completa a un modelo de estudio”, expuso el CEO en su carta institucional.

De acuerdo con Bruce Dixon, Vice.com dejará de publicar contenido propio en el portal y enfatizará sus esfuerzos por alimentar los canales de redes sociales con el fin de llevar su contenido "a donde será más visto".

"Sé que decir adiós a nuestros valiosos colegas es difícil y abrumador, pero este es el mejor camino a seguir para Vice mientras posicionamos a la empresa para el éxito creativo y financiero a largo plazo", dijo Dixon.

Y es que, antes de solicitar protección por quiebra en 2023, Vice tuvo que cancelar su programa de televisión “Vice News Tonight” y realizar también una ronda de despidos, tendencia económica que llegó a otros sitios digitales como Messenger, BuzzFeed News y Jezebel, que cerraron el año pasado, así como medios tradicionales como Los Angeles Times, Washington Post y Wall Street Journal, que también llevaron a cabo diversos recortes masivos de personal.