Sin avance las obras de construcción de dos estaciones de la ampliación del Tren Suburbano Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), debido a los bloqueos que mantienen vecinos de Santiago Teyahualco, en Tultepec, Estado de México.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Los trabajos en las estaciones Los Agaves, Teyahualco están detenidos desde noviembre pasado, mientras que, en los tramos del resto de las estaciones, Cueyamil, Prados Sur, Nextlalpan, Xaltocan, AIFA presentan un avance notorio y ya casi concluyeron, sólo falta el cableado oculto.
Te podría interesar
Los vecinos mantienen detenidas las obras y señala que no liberarán los dos puntos hasta que todas sus demandas sean atendidas.
Tras una nueva reunión en lo que será la estación 10 de Junio, el vecino Yonatan García informó que ya reiniciaron pláticas con los directivos de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, y confían en tener respuestas y acciones antes de dos semanas para poder levantar sus bloqueos y liberar los trabajos de ampliación en los tramos correspondientes a Tultepec.
Protestas de vecinos
Los vecinos de Teyahualco, Tultepec, mantienen tomadas las instalaciones de ampliación del Suburbano desde noviembre del 2024, con el argumento de que no les han resuelto la mayoría de sus demandas.
Entre las peticiones de los vecinos se encuentran la reparación de calles dañadas por la maquinaria pesada, donación de predios para festividades religiosas, un panteón y la reparación de una iglesia que data del Siglo XVII.
En una anterior reunión con autoridades federales realizada en septiembre del año anterior los vecinos lograron que se les pagaran los daños por pérdidas económicas que registraron 20 comercios, por las obras de ampliación del Suburbano registraron pérdidas económicas.
Además, ya se realizaron reparaciones de viviendas que tenían daños en sus estructuras causadas por el paso del tren que genera vibraciones o por afectaciones en la recuperación del derecho de vía.
¿Qué pasa con las obras?
Las obras de ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) continúan de manera parcial, el mayor avance se registra en el último tramo del proyecto con la construcción de las estaciones Nextlalpan, Xaltocan y Prados Sur, ubicadas antes de llegar a la terminal.
La ampliación del Tren Suburbano, en un inicio tenía fecha de entrega desde el 2023, pero no concluyeron en tiempo y terminadas se propuso a mitad de 2024 para su entrega, sin embargo, tampoco se cumplió con esa promesa.
Actualmente registran un avance considerable, sin embargo, los trabajos continúan detenidos por las obstrucciones de los vecinos que piden el cumplimiento de acuerdos ya firmados desde octubre de 2023, como lo explicó Berenice Rodríguez, otra de las vecinas que participan en la movilización.
¿Cuánto costó la obra y cuánto costará el servicio?
La ampliación del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) consta de cinco estaciones: Cueyamil, Los Agaves, Teyahualco, Prados Sur, Nextlalpan, Xaltocan, AIFA, será un recorrido de 49 kilómetros en un tiempo estimado de 39 minutos.
El proyecto de transporte al AIFA que incluye la construcción de las nuevas estaciones, las adaptaciones a las estaciones existentes, la instalación de infraestructura adicional, así como terminales de autobuses y estacionamientos representa una inversión superior a los 25 mil millones de pesos, de acuerdo con datos del gobierno federal.
El costo del boleto del Tren Suburbano al AIFA por usuario se estima que sea de 120 pesos por persona. Precio que es mucho mayor que las tarifas ordinarias del Tren Suburbano de Buenavista a Cuautitlán, que van de los 12 a los 26 pesos.