TRANSPORTE PÚBLICO

WiFi CDMX: Estos son los puntos de transporte donde puedes conectarte GRATIS

El Gobierno de la Ciudad de México busca extender los puntos de acceso a internet gratuito a los espacios de transporte público. Aquí te decimos dónde encuentras red WiFi

Puntos de acceso a WiFi de la CDMX en transporte público.
Puntos de acceso a WiFi de la CDMX en transporte público.Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

La Ciudad de México, que se jacta de ser la "ciudad más conectada del mundo" desde 2021, busca expandir su título al abrir el acceso a WiFi gratuito también en espacios del transporte público; ahora, usuarios del Metrobús, Centros de Transferencia Modal (Cetram), Línea 1 y 2 del CablebúsTrolebús y del Tren Ligero podrán conectarse al internet de la CDMX.

Y es que, de acuerdo con lo anunciado por el Gobierno capitalino, tener internet ya es una necesitad tan básica como tener luz, gas o agua, por lo que es necesario considerar el derecho a la conectividad como uno de los objetivos del bienestar social.

Mediante una labor conjunta entre la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos, enero de 2024 arranca con 33,516 puntos de acceso a internet gratuito en toda la Ciudad de México, incluyendo parques, explanadas públicas, Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), las UTOPÍAS de Iztapalapa, escuelas normales, Unidades Habitacionales, así como hospitales de tercer nivel de la Secretaría de Salud de CDMX e inmediaciones de algunos hospitales federales.

Para darnos una idea de cuánto ha crecido el programa de la CDMX, datos oficiales nos dicen que la red abierta de WiFi gratuito ha captado a 4.9 millones de usuarios únicos al mes, de un acumulado total de 18.9 millones hasta hoy; de ellos, se realizan 135 millones de conexiones al mes con un promedio de navegación de 9.5 minutos por persona.

WiFi en transporte público de CDMX, ¿cuál es su alcance?

  • Metrobús - 273 puntos de conexión que cubren a los usuarios de 226 estaciones del articulado.
  • Cablebús Línea 1 - 82 puntos de WiFi libre en 6 estaciones y 377 cabinas de transporte.
  • Cablebús Línea 2 - 7 estaciones con alcance de internet gratuito. 
  • CETRAM - 137 zonas de red, que cubren 31 Centros de Transferencia Modal y zonas de espera; estos paraderos generan 7 millones 945 mil 984 conexiones mensuales.
  • Trolebús y Tren Ligero - 775 puntos WiFi abastecen a la red de transporte eléctrico, cubriendo 381 estaciones y 387 unidades de trolebuses; así como 5 paradas y 11 unidades del Tren Ligero.