REGULARIZAR MICRO O COMBI

¿Cómo puedes regularizar tu micro o combi en el Edomex? Aquí los requisitos

Con los nuevos beneficios fiscales para el transporte público concesionado, extensivo al transporte privado, el Edomex busca regularizar a las unidades de microbuses y camiones que circulan por la entidad.

Presentan decálogo para transformar la movilidad en el Estado de México.
Presentan decálogo para transformar la movilidad en el Estado de México.Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

En el camino por conseguir un servicio moderno, eficiente, incluyente y seguro, el Gobierno del Estado de México acaba de lanzar el programa “Regularizarte no te cuesta nada”, que incluye subsidios de hasta el 100 por ciento a los transportistas que hoy día circulan con concesiones vencidas o vehículos obsoletos y en mal estado.

La meta será regularizar más de 125 mil concesiones vencidas, además de sustituir 69,050 vehículos que actualmente operan sin estar en regla en los 125 municipios de la entidad.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas anunció que, entre los diferentes subsidios con los que contarán los transportistas del Edomex se encuentra el del 100 por ciento a la tenencia, es decir, pagando sólo el refrendo, el cual estará vigente hasta el 31 de marzo de 2024; además, se otorgará un apoyo único a todas las placas expedidas en 2019 para que tengan vigencia durante todo el año y se actualicen entre julio y diciembre de 20024.

Subsidios 2024

Concesionarios del Estado de México del servicio regular de pasaje, en su modalidad colectivo y mixto, y del servicio discrecional obtendrán estos descuentos fiscales:

  • 100% en pago de tenencia o uso de vehículo del ejercicio fiscal 2024 y adeudos anteriores.
  • 100% en pago del refrendo anual 2024 para quienes no tienen adeudos anteriores.
  • 30% para los que tengan adeudos de años anteriores en el pago del refrendo.
  • 100% para concesiones por concepto de prórroga de vigencia del ejercicio fiscal 2023 y anteriores.
  • 100% en pago de derechos por concepto de prórroga o cambio de temporalidad de vigencia de las concesiones del ejercicio fiscal 2024, si los vehículos son modelos entre el 2015 al 2024.
  • 100% en pago de los derechos por concepto de prórroga o cambio de temporalidad de vigencia de las concesiones del ejercicio fiscal 2024, que cuenten con vehículos nuevos híbridos o eléctricos.
  • 100% en el pago de derechos por servicios de control vehicular, por expedición o reposición de placas, por cambio de vehículo, propietario, baja de placas, reposición del título de concesión o tarjeta de circulación por concepto de adeudos en el Impuesto sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados, cesión de derechos o cambio de titular.

Requisitos:

Cambio o sustitución de vehículo:

  • Título de concesión.
  • Identificación oficial vigente del titular y del propietario del vehículo.
  • Protocolización del acta de asamblea o poder notarial vigente.
  • Carta poder requisitada.
  • Factura o carta factura que acredite la propiedad del vehículo.
  • Baja del vehículo que se retira.
  • Documento de origen de la baja.
  • Póliza de seguro.
  • Línea de captura y comprobante de pago.
  • Formatos universales de pago por impuestos.

Cambio de propiedad:

  • Título de concesión.
  • Identificación oficial vigente del titular y del propietario del vehículo.
  • Protocolización del acta de asamblea o poder notarial vigente.
  • Carta poder requisitada.
  • Factura o carta factura que acredite la propiedad del vehículo.
  • Póliza de seguro.
  • Línea de captura y comprobante de pago.
  • Formatos universales de pago por impuestos.
  • Tarjeta de circulación y/o carpeta de investigación en caso de robo.

Prórroga:

  • Tarjeta de circulación.
  • Identificación oficial vigente.
  • Póliza de seguro.
  • Línea de captura y comprobante de pago.
  • Formatos universales de pago por impuesto.