REGRESO A CLASES 2024

Regreso a clases 2024: así recibirán a niños y jóvenes en las escuelas de la CDMX y Edomex

Tanto la Capital del país como el Estado de México ya se preparan para blindar zonas escolares y los trayectos de estudiantes de nivel básico que este lunes vuelven a las aulas.

Regreso a clases tras periodo vacacional
Regreso a clases tras periodo vacacionalCréditos: Lorena Rosas
Escrito en METRÓPOLI el

Se acabaron las vacaciones decembrinas, por lo que  niños y adolescentes de CDMX y Edomex volverán a clases este lunes 8 de enero en medio de bajas temperaturas que, aunque han cedido en las últimas semanas pese a la entrada del Frente Frío 24, dejaron sensaciones térmicas de hasta -5 grados en Día de Reyes.

No obstante, con mochila al hombro y chamarras sobre el uniforme, se prevé que regresen a las aulas cerca de un millón 400 mil alumnos en la Ciudad de México y un poco más de 3 millones de estudiantes en el Estado de México; esto solo en matriculas de nivel básico, que corresponde a preescolares, primarias, secundarias y bachilleratos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Por ello, autoridades de ambas entidades federativas desplegarán el operativo "Regreso a clases 2024", que tiene como objetivo prevenir accidentes y dar acompañamiento a los menores de edad y sus padres en los trayectos de camino a las instituciones públicas o privadas.

Con efectivos de seguridad en vías primarias y rutas de transporte público con gran aforo, tanto la CDMX como el Edomex han anunciado una preparación táctica que ayude a agilizar el tráfico de transeúntes, automovilistas, motociclistas y ciclistas.

 

"Blindan" a estudiantes del Valle de México en este "Regreso a clases 2024"

Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad (SSC-CDMX), anunciaron que serán 14,588 elementos de la policía capitalina los que se desplieguen en las 16 alcaldías para garantizar la seguridad de los estudiantes.

A primera hora de mañana, estos efectivos tendrán como tarea prioritaria realizar rondines de prevención, seguridad y vialidad en las arterias más concurridas de la Ciudad, así como en la periferia de cada escuela registrada

Funcionarios detallaron que el operativo será integrado por elementos de la Policía Preventiva, la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Auxiliar y la Subsecretaría de Control de Tránsito durante todo el día, así como 1,099 vehículos oficiales, 41 motocicletas, cinco grúas, 16 motoambulancias, 22 ambulancias del ERUM y cuatro helicópteros de los Cóndores para realizar vigilancia terrestre y aérea en el apoyo de acciones emergentes.

Los patrullajes cubrirán, principalmente, las rutas del transporte público que parten de articulados, paraderos, estaciones del Metro, Metrobús, Tren Ligero, Sistema de Transportes Eléctricos y Red de Transporte de Pasajeros hacia los planteles escolares; uniformados estarán coordinados con el Centro de Comando y Control C2 y con las cámaras de videovigilancia del C5, para mantener en tiempo real una bitácora del cruce y tránsito donde se presenten mayores congestionamientos.

Por parte de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, 120 policías más de la Dirección de Seguridad Escolar acompañarán al personal operativo de las 9 mil 421 escuelas públicas y privadas de nivel básico para presentar el primer taller de "Prevención del delito y cultura de paz" del año en los salones que se les solicite.

"Seguimos trabajando para cuidar y servir a las comunidades escolares de la capital. Las acciones comenzarán desde las 6:00 horas del lunes, los uniformados estarán pendientes de la seguridad de los más de un 1 millón 700 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas", expuso el Secretario.

 

Mientras tanto, en el Estado de México también se alista un operativo especial para apoyar a los alumnos de escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que vuelven a su formación académica este lunes.

El Gobierno mexiquense, encabezado por Delfina Gómez, informó que serán 2,178 elementos de seguridad los que generen rutas seguras para los más de 3 millones de niños y jóvenes que cursan la educación básica en la entidad. 

Por ser el municipio con la matrícula más grande, el Edomex pondrá a disposición de los efectivos 616 unidades, 8 drones, 25 binomios caninos y equinos, así como seguimiento de 20 mil cámaras de videovigilancia, que son monitoreadas desde los Centros de Mando de Toluca y Ecatepec, para establecer cercos y evitar incidentes de tránsito o violencia.

Con un marco similar al de la Capital, el Estado de México planea mantener vigilancia durante todo el día en la periferia en 582 centros educativos, pero promete ejercer el operativo para las 21,847 escuelas totales que existen en la entidad.

 

El objetivo de ambas entidades, como cada año, será concluir el retorno al ciclo escolar 2023-2024 con saldo blanco, sin accidentes o incidentes viales que pongan en peligro la integridad de los niños y jóvenes de educación básica.