TARJETA DE CIRCULACIÓN CDMX

¿Tienes que hacerle cambios a tu tarjeta de circulación? Checa esto

En caso de que necesites corregir alguno de tus datos personales en este documento de tránsito pon atención a las siguiente información

Sin este documento no podrás circular a bordo de tu automóvil en las calles de la CDMX
Modificar tus datos en caso de un error en este documento es de suma importancia.Sin este documento no podrás circular a bordo de tu automóvil en las calles de la CDMXCréditos: ESPECIAL
Escrito en METRÓPOLI el

La tarjeta de circulación en la Ciudad de México es un documento oficial que acredita la propiedad de un vehículo y permite su circulación por las vías públicas. Esta tarjeta de circulación contiene información importante sobre el vehículo, como el número de serie, placa, año de fabricación, modelo, marca, entre otros datos importantes.

Asimismo, dicha tarjeta de circulación es necesaria para demostrar que el vehículo está debidamente registrado y cumple con los requisitos legales para circular en la CDMX y es emitida por la Secretaría de Movilidad (Semovi), y es necesario que las personas con este tipo de tarjetas las renueven periódicamente.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTE ENLACE

Es por esto que con el único fin de que las personas tengan en regla su tarjeta de circulación la misma Secretaría de Movilidad ha puesto a disposición de las personas interesadas el trámite de corrección de datos en Tarjeta de Circulación de vehículos de Transporte de Carga Público, Mercantil, Privado y Particular, y Pasajeros.

Si vas a corregir algún error en tu tarjeta de circulación a continuación te compartimos todo lo que debes de hacer antes y durante tu trámite, ya que deberás considerar algunos factores sumamente importantes para poder llevar a cabo tu proceso de corrección de la mejor forma posible y sin ningún tipo de contratiempo.

Antes de realizar mi trámite

Es importante seguir al pie de la letra estos pasos importantes ya que en caso de no cumplir con alguno de estos pasos tu trámite se podría ver truncado lo que te llevaría a seguir arriesgándote manejando con una tarjeta de circulación que no esta en regla,  ni corregida.

  • Presenta la documentación vigente en original para cotejo y copia fotostática (no fotografía ni captura de pantalla)
  • Descarga la Línea de Captura y realiza el pago que corresponda al trámite que requieres
  • Toda la documentación en original, deberá estar vigente, legible, sin tachaduras, ni enmendaduras
  • Deberás contar con tu cuenta LlaveCDMX habilitada para poder generar tu cita
  • Es importante que consideres que la cita la debe generar la persona que acudirá a realizar el trámite
  • Te invitamos a revisar aquí que tu unidad, en caso de ser usada, no tenga adeudos de tenencia. Si la unidad cuenta con algún adeudo no se podrá realizar este trámite
  • Deberás acudir con tu cita impresa, puntual, con documentación original completa y comprobantes de pago originales

LEE MÁS: ¿Cuál es la edad mínima para sacar el permiso de conducir en la CDMX? Así puedes hacer el trámite

Documentos y requisitos necesarios para este trámite

Para comenzar tu trámite deberás reunir y presentar todos y cada uno de los siguientes documentos vigente y actualizados  en original y copia fotostática; cabe aclarar que la dependencia no aceptará archivos como fotografías o las captura de pantalla de móviles o computadoras.

  1. Identificación oficial, original, vigente con fotografía, datos personales legibles, sin tachaduras ni enmendaduras.
  2. Póliza de seguro original vigente
  3. Solicitud formato DGT-STC-1. (se entrega y firma durante la realización del trámite en el módulo correspondiente)

Pasos a seguir para continuar mi trámite

Una vez que obtengas todos los elementos antes mencionados ahora si podrás llevar a cabo el trámite de corrección de tarjeta de circulación; a continuación te compartimos todos y cada uno de los pasos a seguir para realizar sin contratiempos tu corrección de tarjeta de circulación.

  • Reúne los documentos necesarios
  • Revisa que los datos vehiculares sean correctos
  • Realiza el pago en los Centros de Servicio autorizados, conserva los comprobantes de pago de las líneas de captura (es parte de los requisitos para realizar tu trámite)
  • Solicita una cita para acudir al Módulo Vallejo y poder finalizar el trámite de reposición de tarjeta de circulación
  • En la ventanilla, se recibirá, revisará, cotejará y registrará la documentación
  • La persona servidora pública que te atienda, emitirá y entregará la hoja de validación de datos para tu firma de conformidad con la información contenida
  • Al concluir, se entregara´ a la persona solicitante, la tarjeta de circulación

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Licencia de conducir digital 2023: Cómo tramitarla y costos

¿Dónde puedo realizar mi trámite?

Este trámite se llevará a cabo únicamente si este fue concertado mediante una cita, las cuales las otorga el mismo la misma Semovi en su sitio web, una vez con tu cita en poder deberás acudir en la fecha y hora acordadas al Módulo Vallejo ubicado en Calle Poniente 152 #1020, Col. Industrial Vallejo, C.P. 02300, Alcaldía Azcapotzalco.

Asimismo. cabe resaltar que el trámite tiene un costo de 197 pesos, los cuales una vez pagados se verán reflejados transcurridas de 24 a 72 horas; cabe destacar que para la validación de los pagos para acudir al Módulo y finalizar el trámite.

AJA