CDMX

Semovi pone fecha, a partir de este día si no usas casco te llevaran al corralón

La Semovi ha puesto un ultimátum a los motociclistas y les ha puesto señaléticas para el uso de casco obligatorio

Créditos: Especial - Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

El pasado 9 de agosto, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza informó que se harían varias modificaciones al Reglamento de Tránsito, en los cuales se plantea llevar al corralón si transportas menores de 12 años en una motocicleta, el no uso de caso, llevar más personas de lo permitido en cada motocicleta y conducir sin licencia tipo A1, A2 o permanente.

Después de este anuncio comenzaron a tomarse acciones, una de estas fue a poner señalización, en lugares visibles, con una leyenda que dice “Uso de casco obligatorio”, el cual está dirigido a aquellos motociclistas que no usan casco o lo traen de “adorno”.

Algunas de estas señaléticas fueron puestas en Insurgentes Norte y Eje 2 Norte, de la Alcaldía Cuauhtémoc, se espera que en los demás días se continúe trabajando y se pongan 100 piezas en total.

La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) serpa la encargada de informar los puntos donde hay más hechos de transito donde estén involucrados motociclistas.

La fecha donde ya no se tolerará que se incurra en alguna de las medidas anteriormente mencionadas será a partir del 24 de septiembre, de lo contrario serás llevado a un deposito vehicular.

¿Cómo sacar una moto del corralón en CDMX?

Para sacar una moto del corralón primero debes identificar en que deposito esta tu motocicleta, si no lo sabes puedes marcar a Locatel al *0311 y dar tu número de placa para que puedan buscarte en sistema, de lo contrario entra a esta PÁGINA DE INTERNET.

La medida informada por la Semovi no especifico alguna multa extra, sin embargo, ten en cuenta que tendrás que pagar 866 pesos por el servicio de grúa y además 90 pesos por día, así que no tardes mucho.

Una vez tomado en cuenta esto ten a la mano:

  • INE
  • Carta factura
  • Póliza de seguro vigente
  • Llevar llaves de la moto
  • Cumplir todas las multas y derechos que se te han impuesto

Después debes acudir al corralón, una vez estando allí presente el o la servidora pública cotejarán la documentación entregada y te darán la liberación de tu vehículo.

Cuando se informaron de estas medidas no se dijo si habría algún operativo, sin embargo, es lo más seguro que esto ocurra así que trae tus papeles en regla y recuerda que la única autoridad que te puede infraccionar son aquellos oficiales de tránsito, para que verifiques si está en funciones de hacerlo pídeles que te muestre su código QR.