CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Contaminación por pirotecnia causa graves daños a la salud

Los principales agentes del aire causan tos, irritación en la garganta, empeoramiento de afecciones como asma, bronquitis y enfisema y hasta daños pulmonares permanentes

Contaminación por pirotecnia causa graves daños a la salud
Contaminación del aire.Contaminación por pirotecnia causa graves daños a la salud Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Debido a la quema de pirotecnia, llantas y fogatas, la carga de partículas contaminantes detonó la fase II de la Contingencia Ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, pero no se trata solo de un mecanismo de la Secretaría de Medio Ambiente, sino de un aviso para proteger a los más vulnerables ante estas condiciones atmosféricas.

El domingo, los niveles de partículas menores a 2.5 y 10 micras fueron mayores a los 400 microgramos por metro cúbico, lo que generó que la calidad del aire fueran extremadamente mala y cause daños en la salud de quienes lo respiraban

A decir de Omar Juárez Gallardo, coordinador Auxiliar de Atención Médica del IMSS Edomex Poniente, lo anterior genera un aumento en las consultas incluso en urgencias, de pacientes con alguna enfermedad pulmonar o cardíaca.

“El hecho de que tengamos estos niveles afecta definitivamente las vías respiratorias, los ojos, la garganta, y esto condiciona pues que se deteriore la salud, sobre todo los pacientes crónicos están en riesgo de complicarse y ahora por la contingencia sanitaria por Covid también los hace más susceptibles, entonces, es importante que también colaboremos todos como sociedad”.

Las afetaciones; sin embargo, no paran en el sistema respiratorio ya que las partículas suspendidas en el ambiente también generan infecciones oculares e incluso rash cutáneo.

“La contaminación va más allá de lo que respiramos, la contaminación está en el ambiente y puede haber afectaciones a nivel de la piel, puede haber afectaciones en otros órganos y tejidos como es la vista, las irritaciones, las conjuntivitis, se ven también en esta época”, añadió el especialista.

La recomendación es estar al pendiente de la calidad del aire para evitar complicaciones en la población vulnerable, utilizar cubrebocas cuando hay que salir, además de evitar utilizar el vehículo de manera innecesaria de manera regular, es decir, no esperar a que se active una contingencia ambiental para hacer consciencia sobre la importancia de procurar que la calidad del aire sea la mejor posible en la zona.

Diversos estudios internacionales han demostrado que la contaminación del aire doméstico causa enfermedades no transmisibles, como accidentes cerebrovasculares, cardiopatía isquémica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón.

Las partículas PM10, Partículas Menores a dos micras (PM2.5), y el ozono son los principales agentes contaminantes en la zona que dañan a la salud, éste último ha mantenido un incremento en los últimos años, lo que preocupa a los especialistas en salud.

Estas partículas, en especial el ozono, causan tos, irritación en la garganta, empeoramiento de afecciones como asma, bronquitis y enfisema y hasta daños pulmonares permanentes, si la exposición a éste es habitual.

VGB