CONTINGENCIA

¿De cuánto es la multa por usar tu auto si hay contingencia ambiental en CDMX?

Los automóviles que no respetan el doble hoy no circula se hacen acreedores a una sanción económica

Créditos: cuartoscuro
Por
Escrito en METRÓPOLI el

La contaminación en la Ciudad de México es un problema constante debido a diversis factores. Aunque los capitalinos hemos aprendido a vivir con esta situación, hay días en los que los niveles de ozono rebasan los límites establecidos y se declara contingencia ambiental, entonces se aplica el doble hoy no circula y si los automovilistas lo incumplen, se hacen acreedores a una multa.   

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) se considera contigencia ambiental a una "situación eventual y transitoria declarada por las autoridades competente cuando se presenta o se prevé con base en análisis objetivos o en el monitoreo de la contaminación ambiental, una concentración de contaminantes o un riesgo ecológico derivado de actividades humanas o fenómenos naturales que afectan la salud de la población o al ambiente de acuerdo con las normas oficiales". 

La tarde del domingo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Ciudad de México a las 17:00 horas alcanzó una concentración de ozono de 157 ppb, pero logró librar la contingencia ambiental gracias a los fuertes vientos y se espera que este lunes mejoren aún las condiciones del clima. 

Sin embargo, si se hubiera declarado la contingencia ambiental se habría implementado el doble hoy no circula  y se duplica el número de automóviles que descansan en la Ciudad de México y en el Estado de México, como ocurrió en junio pasado, cuando hubo contingencia. 

(Foto ilustrativa: Cuartoscuro)

¿De cuánto es la multa por circular en contingencia

Si un automovilista no respeta el doble hoy no circula y utiliza su automóvil durante una contingencia ambiental, se hará acreedor a una sanción económica por infrinjir los ordanamientos que interponen las autoridades para mejorar las condiciones ambientales. 

En caso de no cumplir con el doble hoy no circula o con el programa hoy no circula habitual, los automovilistas se hacen acreedores a una multa que va de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esto quiere decir que el automovilista deberá pagar una multa que oscilará entre los mil 924 y los 2 mil 886 pesos por haber incumplido con las acciones del programa. 

Cabe recordar que en estos casos las unidades de vigilancia ambiental son las que pueden realizar una inspección para confirmar si el vehículo incumplió con la medida y entonces se le entrega al conductor una boleta de sanción. 

MRV